Vale todo: flores, rayas, texturas
Los textiles son una fuente inagotable de renovación en el mundo de la decoración. Los múltiples estampados que hoy están disponibles en el mercado permiten jugar a crear y recrear estilos. Es por esto que decorar se vuelve un desafío para encontrar aquellos diseños que nos representen.
Los estampados también están en los papeles de empapelar, por eso es recomendable elegir adecuadamente este revestimiento pues es el que durará más tiempo y tendrá mayor presencia ante la vista. Un diseño audaz dará al ambiente un toque excéntrico, sin que deje de ser elegante. A partir de esta base, los colores y los motivos de los tapizados y pantallas completarán la composición. Una técnica siempre eficaz es repetir el diseño del papel en algunos objetos del lugar, como en las lámparas o en almohadones.
Las grandes flores llegaron con fuerza desde el invierno último y continúan su reinado. En tonos vibrantes se llevan bien con los estilos tanto tradicionales y también minimalistas.
Si los diseños tienen dibujos de gran escala, es mejor utilizarlos solo en una o dos paredes, dejando las restantes para colores neutros o que combinen con el papel. Del mismo modo, los accesorios y los muebles deben ser lisos para no saturar. Del mismo modo, el papel funcionará como guía para formar la paleta de tonos que compondrán toda la decoración.
También hay que tener en cuenta que el diseño elegido irradiará su estilo al resto de la ambientación. Así, las rayas en tonos tierra son formales, las flores son románticas, las pequeñas florcitas son juveniles y los colores pop son bien modernos.
El mayor cuidado debe tenerse en no caer en excesos pues esto cansa la vista. Tener a mano siempre objetos claros y, en especial, blancos, es una opción útil para buscar puntos de relax.
Por Liliana Mestanza, Desing Team, Fontenla, (www.fontenla- furniture.com).
¿Te interesó este artículo? ¡Quizás también te interesen los siguientes:
Amplio universo de lectura
Dormitorios con Feng Shui: una manera armoniosa de descansar