Contenidos • Tipos de comunicación según el mensaje. • Elementos básicos de redacción • Documentos administrativos (reglas formales, memos, cartas administrativas, informes, presentaciones). • Textos comerciales e institucionales – Características – Elementos: bloque de texto, títulos, imágenes, eslogan, etcétera – Desarrollo • Elementos de diseño (textos, slogans, logos, etcétera.) • Características y fundamentos básicos para el desarrollo de comunicaciones institucionales (brochures, house organ, folletería, avisos publicitarios, gacetillas de prensa).
Contenidos • Aplicar metodologías de planificación optimizando el resultado de la organización de viajes de negocios. • Conocer y utilizar herramientas prácticas que permitan gestionar con eficacia cada servicio requerido. • Brindar información sobre tipos de proveedores requeridos y herramientas para la evaluación de los mismos. • Aspectos específicos y diferenciales de los Viajes de Negocios. • Armado de un viaje y consideraciones generales. • Pasajes aéreos. • Hotelería. • Alquiler de automóviles. • Otros servicios terrestre.
* A través del Programa de Credito Fiscal para Capacitación , la SEPYME reintegra hasta el 100 % de los gastos incurridos en capacitaciones para PyMEs