El programa interpreta la importancia estratégica de la gestión de la imagen personal en el contexto actual. Permite adquirir las habilidades y conocimientos para una buena gestión de la imagen aportando estrategias y técnicas para optimizar las relaciones interpersonales en los contextos sociales y profesionales, desarrollar el dominio de nuestras exposición en lo social o profesional, diferenciar criterios estéticos, diseñar estrategias de expresión personal, desarrollar y definir el propio estilo personal.
Destinatarios
Todas las personas interesadas en profesionalizar la gestión de la imagen personal
Programa
– Autoestima-Imagen | La personalidad y la imagen. Conciencia de la imagen corporal. En busca del cuerpo perdido. Conciencia de la imagen. Imagen saludable. El Stress. – Complementos y accesorios | Los zapatos. Los abrigos. Estilos. Materiales. Diferentes largos. – Imagen de rostro femenino | Make up. Formas de rostro, ojos, cejas y labios. Técnicas de maquillaje. Correcciones: ojeras, manchas, cicatrices. – Imagen verbal | Herramientas de expresión comunicativa y verbal. La cortesía verbal. El miedo oratorio. Terminología adecuada según los mensajes que se deban transmitir. Hablar en público. – Lenguaje Corporal | El lenguaje corporal. La postura. El cuerpo y las emociones. Caminar con elegancia. – La Imagen y el Ceremonial | Qué son las disciplinas de orden. Conceptos básicos. Comportamiento social. Normas básicas de cortesía. Cómo recibir con elegancia. Diferentes tipos de reuniones. El servicio. Vestuario para cada tipo de evento protocolar.
* A través del Programa de Credito Fiscal para Capacitación , la SEPYME reintegra hasta el 100 % de los gastos incurridos en capacitaciones para PyMEs
Imagen personal y corporativa – Disertante: Maina Muñoz