Skip to content
DeSecretarias inteligencia y contenido para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers

Inteligencia y contenido profesional.

Todo para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers.

  • Mujeres DeSecretarias
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Secretarias on demand
  • Categoria de Portal
  • Guia de secretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Modelos de cartas y contratos
  • Portal – Desecretarias Chile
    • Capacitación y perfeccionamiento cl
    • Artículos y actualizaciones Cl
    • Actualidad en mercado laboral Cl
    • Búsquedas laborales Cl
    • Fotos de nuestros eventos Cl
  • Portal – Desecretarias Uruguay
    • Capacitación y perfeccionamiento uy
    • Fotos de nuestros eventos Uy
    • Búsquedas laborales Uy
    • Artículos y actualizaciones Uy
    • Actualidad en mercado laboral Uy
    • Cartas de Secretarias
  • Interés general
  • Newsletter
  • Portal – Capacitación de secretarias
    • Capacitación Secretarias-IAE
    • Congreso y Expo Anual B.A
    • E-learning
    • In Company
    • Seminarios
    • Talleres Gratuitos
  • Portal – Eventos
    • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
    • Expo Desecretarias online
  • Portal – Oportunidades
    • Beneficios DeSecretarias
    • Búsquedas de secretarias
  • Fotos
  • Salud y Belleza
  • Portal – Premio Asistente del Año
    • Premio Asistente del Año
  • Podcast desecretarias
  • Vida Laboral
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Toggle search form
  • novedades-desecretarias-uruguay-cabecera
    NOVEDAD DE LA SEMANA Portal - Desecretarias Uruguay
  • Capacitación in company 2017 In Company
  • Miss San Isidro Moda Show Clips y Tendencias
  • imagen_Zapatos_BAREFOOT
    Merrel innova con la nueva tecnología Barefoot Clips y Tendencias
  • Mujer1
    Combatir los Herpes labiales Salud y Belleza
  • imagen_eventos_outdoor
    Eventos efectivos, Eventos Outdoor Vida Laboral
  • imagen_consejos_para_mejorar_la_oratoria
    Cómo mejorar tu oratoria Vida Laboral
  • Tarjetas de Navidad para clientes, colegas y otros empresarios Ceremonial y Protocolo
golpe_de_calor_imagen

Qué hacer para prevenir el golpe de calor

Posted on 9 diciembre, 2010 By valerianab No hay comentarios en Qué hacer para prevenir el golpe de calor

golpe_de_calor_imagen

Cómo proceder antes las altas temperaturas del verano. Cuáles son los factores de riesgo. Qué hacer para prevenir. Los consejos para disminuir los síntomas del golpe de calor y disfrutar del verano sin miedos.

 

Durante el trascurso del año Buenos Aires presenta una variación de  temperatura muy amplia. Los  cambios bruscos afectan al físico, en especial si se trata de personas de edad avanzada, niños muy pequeños, pacientes con patología cardíaca, obesos o personas que tienen patología pulmonar. Ante los cambios bruscos de clima, las personas deben adecuar la alimentación, hidratación, vestimenta y toma de medicamentos.

Golpe de calor
En los días de extremo calor o días subsiguientes con temperaturas altas (denominados olas de calor), las personas tienen que estar pendientes de la hidratación, sobre todo en el caso de niños y ancianos, que son los más vulnerables.
Los síntomas a tomar en cuenta son la baja tensión arterial, que se puede manifestar con dolor de cabeza, piel seca y la disminución volumen de la orina; desgano y tendencia al sueño.
Se debe tener especial atención a evitar la exposición durante las horas pico de calor. De no poder evitar salir a la calle, hay que tratar de estar en la sombra, vestir ropa liviana y de colores claros,  evitar comidas abundantes o picantes y en especial no tomar alcohol,  ya que produce una vasodilatación que genera pérdida de agua por sudoración.
Durante los días de calor extremo tampoco hay que abusarse del café, mate y del alto contenido de azúcar.

Un ejemplo de los efectos del golpe de calor es lo que sucedió en Paris en 2003, donde se experimentó una ola de calor excepcional en términos de duración, intensidad y extensión geográfica, con un alto impacto en la salud. Se demostró una falla en la reacción de la población, reflejos tardíos para la protección y ayuda del anciano, con dilación en el diagnóstico médico, dificultad en la implementación de las recomendaciones y mensajes alarmistas de los medios pero inconducentes para la prevención.

¿Cuáles son los factores de riesgo para lesiones por calor?
-Deshidratación
-Obesidad
-Ropa pesada o impermeable
-Condición física deficiente
-Enfermedad cardiovascular
-Lesiones cutáneas (esclerodermia, quemaduras, eczema, psoriasis, trastornos de glándulas sudoríparas)
-Edades extremas
-Falta de movilidad
-Enfermedad febril
-Hipotiroidismo
-Alcoholismo
-Drogas (cocaína, anfetaminas, opiáceos, LSD)
-Condiciones socioeconómicas (falta de aire acondicionado, vivir en los pisos superiores de edificios altos)
-Esfuerzo prolongado en calor (trabajadores altos hornos, mineros, bomberos, atletas, reclutas militares, trabajadores de rescate y salvamento)
-Medicamentos (antipsicóticos, anticolinérgicos, bloqueadores de los canales de calcio, bloqueantes beta, diuréticos, agonistas alfa, simpáticomiméticos)

Deshidratación
Durante los meses que dura el verano, cuando se registran altas temperaturas, la deshidratación es el cuadro más frecuente, sobre todo en personas mayores y en niños pequeños.

Los síntomas de la deshidratación  son:
-sequedad en la piel,
-disminución de la cantidad de orina, desgano, presión baja
-fiebre, pulso rápido, descenso de la tensión arterial, dolor de cabeza o tendencia al sueño
-Durante las horas más calurosas del día, mantenerse a la sombra y descansar en sitios bien ventilados.

Ante estos síntomas hay que:
-Evitar las comidas fuertemente condimentadas o muy calientes.
-No consumir bebidas con alto contenido en azúcares, cafeína y alcohol.
-Realizar actividades o trámites por la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas no son tan altas.
-Vestir ropa holgada, liviana, y en lo posible de colores claros.
-No consumir medicamentos sin indicación médica.
-Cuidar a las personas de edad avanzada vulnerables. Si viven solos, observar al menos dos veces al día si presentan signos de agotamiento por calor.
-Buscar lugares públicos con refrigeración para pasar algún rato del día.

Por el Dr. Oscar Mario Pangaro  – Médico especialista en Cardiología M.N. 59616
Director Médico de Staff Médico | www.staffmedico.com | 0800- 77 STAFF (78233)

Acerca de Staff Médico
Fue fundada en 1976 por los doctores Pablo Giordano y Adolfo Ávila. Es la cobertura de salud que hace 35 años trabaja en el contacto directo y cercano con sus asociados. Es miembro de la Asociación de entidades de Medicina Prepaga. Cuenta con alrededor de 20 mil. Es la única cobertura que premia, a través de reintegros, a los jóvenes que practican deportes o actividades recreativas. Tiene más de 20 planes de cobertura. Su cuerpo médico y  equipo de recursos humanos está altamente profesionalizado.

Salud y Belleza

Navegación de entradas

Previous Post: Ideas Prácticas – Promoción empresaria
Next Post: La importancia de la simpatía en tu trabajo

Related Posts

  • Depilación definitiva, paso a paso Salud y Belleza
  • Biteaway-Einzelfoto-Cobra
    El calor y las picaduras de insectos Salud y Belleza
  • coffee
    Lo importante que resulta el desayuno Salud y Belleza
  • imagen cabello
    Claves para acertar en el uso de la crema de enjuague Salud y Belleza
  • imagen_maquillaje_de_invierno
    Cómo maquillarse adecuadamente para la nieve Salud y Belleza
  • pies
    Un spa para tus pies! Salud y Belleza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 2023 – NUEVA EDICIÓN – PREMIO A LA ASISTENTE DEL AÑO
  • Jornadas 2023 | TRAINING DAY
  • Jornadas 2023 | SECRETARY DAY
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos

Archivos

  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2004
  • julio 2004
  • abril 2004

Categorías

  • Actualidad en mercado laboral Uy
  • Beneficios DeSecretarias
  • Búsquedas de secretarias
  • Capacitación Secretarias-IAE
  • Capacitación y perfeccionamiento cl
  • Capacitación y perfeccionamiento uy
  • Cartas de Secretarias
  • Categoria de Portal
  • categoria oculta
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Congreso y Expo Anual B.A
  • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • Guia de secretarias
  • In Company
  • Interés general
  • Modelos de cartas y contratos
  • Modelos de cartas y contratos
  • Mujeres DeSecretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Newsletter
  • Podcast desecretarias
  • Portal – Capacitación de secretarias
  • Portal – Desecretarias Chile
  • Portal – Desecretarias Uruguay
  • Portal – Premio Asistente del Año
  • Premio Asistente del Año
  • Programa de puntos para secretarias
  • Salud y Belleza
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Seminarios
  • Talleres Gratuitos
  • Uncategorised
  • Vida Laboral
  • Vida profesional Uy
  • Webinars
Eventos desecretarias
SECRETARY DAY 2017
SECRETARY DAY 2017
Secertary Day
Eventos desecretarias
Album cierre Premio 2019
Eventos desecretarias
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ago    
  • ¿Qué es el Coaching? Vida Laboral
  • Joomla! Logo
    Bienvenido a Joomla! Uncategorised
  • Soluciones tecnológicas – Servicio Técnico de expertos Clips y Tendencias
  • Herramientas para ayudarte a mejorar tu CV Vida Laboral
  • LOGOIOBELLA2011
    Divertite y lográ tu mejor cuerpo Clips y Tendencias
  • Fotos Home Categoria de Portal
  • Agradecimiento Premio Secretaria 2010- Evangelina Heduan | Secretary | Assurance | PricewaterhouseCoopers Cartas de Secretarias
  • Curso de Programación Neurolingüística Clips y Tendencias
Hola
Hola 2
Hola 3
Hola 4

Copyright © 2025 Inteligencia y contenido profesional..

Powered by PressBook News WordPress theme