Días nublados y vientos fríos, el otoño llegó con todo y es hora de empezar a cuidar nuestras plantas. Acá te damos algunas sugerencias.
En otoño comienzan los vientos fuertes y fríos, especialmente en balcones ubicados a partir del 7º piso hacia arriba.
Si la orientación es Oeste, conviene colocar una barrera vegetal de especies rústicas, como por ejemplo coníferas (cipreses, tuyas, chamaecyparis, juniperus), arbustos resistentes de hojas coriáceas y pequeñas (Cotoneaster, Callistemon). Puede optarse por algún elemento decorativo que actúe como barrera: entramados de madera con el clásico dibujo romboide o con malla cuadrada, una cortina de juncos (las esterillas), una tela media sombra o cañas cortadas y entrelazadas con tanza plástica o hilo de cobre para formar un biombo rústico
Si estás pensando en plantar árboles, para balcones con sol se recomiendan frutales de hojas persistentes –por ejemplo cítricos y nísperos– que si tienen recipientes de 50x50cm o más florecerán y fructificarán. En cuanto a árboles ornamentales en macetas profundas –50 o 60cm–, funcionarán bien caducifolios que darán un toque de color otoñal: Acer palmatum, Acer palmatum v.dissectum, Acer buergerianum, Rhus sp., Diospyros kaki.
En caso en que tengas plantas trepadoras que ya florecieron, como por ejemplo jazmín solanum, jazmín azórico y jazmín de leche, deberías podarlas para que mantengan una buena forma y tengan una floración abundante la primavera siguiente.
Si los calores, que nos agobiaron hasta algunos días atrás, te disuadían de guardar las plantas florales de verano, ya es hora de hacerlo. Deberías reemplazarlas por las florales de otoño-invierno, como las violas, pensamientos, prímulas, coquetas, caléndulas, violetas de los Alpes.
En aquellos arbustos que tienen una floración estival importante (jazmín del cabo, hortensias) y que requieren acidez en el suelo, se notará un amarilleo de las hojas e incluso su caída al final del verano. Deberán, entonces, fertilizarse por vía foliar, pulverizando con un producto férrico y aplicando un fertilizante granulado completo en el suelo.
Fuente: www.revistajardin.com.ar