Skip to content
DeSecretarias inteligencia y contenido para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers

Inteligencia y contenido profesional.

Todo para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers.

  • Mujeres DeSecretarias
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Secretarias on demand
  • Categoria de Portal
  • Guia de secretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Modelos de cartas y contratos
  • Portal – Desecretarias Chile
    • Capacitación y perfeccionamiento cl
    • Artículos y actualizaciones Cl
    • Actualidad en mercado laboral Cl
    • Búsquedas laborales Cl
    • Fotos de nuestros eventos Cl
  • Portal – Desecretarias Uruguay
    • Capacitación y perfeccionamiento uy
    • Fotos de nuestros eventos Uy
    • Búsquedas laborales Uy
    • Artículos y actualizaciones Uy
    • Actualidad en mercado laboral Uy
    • Cartas de Secretarias
  • Interés general
  • Newsletter
  • Portal – Capacitación de secretarias
    • Capacitación Secretarias-IAE
    • Congreso y Expo Anual B.A
    • E-learning
    • In Company
    • Seminarios
    • Talleres Gratuitos
  • Portal – Eventos
    • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
    • Expo Desecretarias online
  • Portal – Oportunidades
    • Beneficios DeSecretarias
    • Búsquedas de secretarias
  • Fotos
  • Salud y Belleza
  • Portal – Premio Asistente del Año
    • Premio Asistente del Año
  • Podcast desecretarias
  • Vida Laboral
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Toggle search form
  • avery
    CHARLA GRATUITA AVERY Vida Laboral
  • imagen_procesar_emails_con_rapidez
    10 ideas para procesar tu Email con rapidez Vida Laboral
  • imagen_los_ciervos_cocktail
    Lanzamiento de la gastronomía 2012 de Los Ciervos Catering Vida Laboral
  • congreso_header_beneficio_hotel
    Congreso | BA Beneficio Hoteles Congreso y Expo Anual B.A
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • GR500sport
    Ideal para los hombres que cuidan su look Clips y Tendencias
  • header-embajadora-2020
    WEBINARS DESECRETARIAS 2020 Webinars
  • Training-day-2018 – Neurociencia, cambio de hábitos- VIDEO – Disfrutalo! Vida Laboral
imagen_liderazgo_social_con_aroma_de_mujer

Liderazgo social con perfume de mujer

Posted on 7 marzo, 2012 By valerianab No hay comentarios en Liderazgo social con perfume de mujer

imagen_liderazgo_social_con_aroma_de_mujerLiderazgo social con perfume de mujer

Desde lo orgánico, las mujeres tenemos el potencial de ser madres. En lo social, necesitamos cultivar ese instinto. Así lo menciona Torkom Saraydarian en su libro La Mujer Antorcha del Futuro, donde asegura que una de las responsabilidades de la mujer en estos tiempos es aprender y enseñar las leyes del sacrificio y del servicio. En resumen, lo que el autor está queriendo expresar es que somos madres, que debemos tener el impulso innato de servir y sacrificarse, inspirando a las personas  para que se sacrifiquen unos por otros.

 

 
Este concepto se puede palpar en la realidad argentina, pues en el país hay actualmente más de 15.000 ONG reconocidas por el CENOC (Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad), y muchas de ellas están lideradas por mujeres que han organizado sus tiempos para poder atender las necesidades de sus familias y las de sus prójimos. ¿Por qué las mujeres toman este desafío como propio? ¿Qué papel desempeñan en los cambios sociales?
 
“La mujer debe tener un rol clave como líder social. Debe hacer oír su voz, su percepción de la realidad. Debemos estar comprometidas con nuestro presente y con la mejora de nuestro país. La educación es un aspecto clave de ello, y por eso decidí abocar todo mi esfuerzo y capacidad para contribuir desde el tercer sector a la creación de respuestas. Creo que la mujer tiene la obligación de ser un actor pleno en esta sociedad y asumir las responsabilidades que ello implica”, afirma Patricia Mejalelaty, directora de Fundación Leer (www.leer.org).
 
Guillermina Lazzaro, directora Ejecutiva Cono Sur de Ashoka Emprendedores Sociales (www.ashoka.org) sintió con fuerza su vocación mientras cursaba el colegio secundario, y ya cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector. Su amplio conocimiento le permite poder evaluar el rol de la mujer como líder social, al que considera de gran importancia. “Tenemos grandes capacidades destinadas a contribuir al desarrollo social. Las responsabilidades hoy en día son iguales a las de los hombres, tienen que ver con poder observar la realidad, entender cuáles son las principales problemáticas y pensar a partir de ello soluciones innovadoras. El estar atento a las necesidades y poder contribuir creativamente a las soluciones.”
 
En sintonía con desarrollar el rol que le es dado, Mabel Bello, fundadora de ALUBA (www.aluba.org.ar), sostiene que su llegada al ámbito social fue accidental. “Empecé a trabajar anorexia y bulimia, y la cantidad de pacientes que se adhirieron al tratamiento fue tanta que ellos mismos se organizaron como una ONG. Mi participación fue en conjunto con los padres. Una cantidad tan grande de personas no podía administrarse por sí misma y para poder crecer y tener un cuerpo de profesionales se necesitaba una institución que nucleara el esfuerzo. El trabajo me dejó en claro que el poder que tiene la mujer es la sensibilidad social y el hecho de poder congregar gente que tenga los mismos objetivos.”
 
Por su parte, Víctor Russo, director y creador de la Fundación El Pobre de Asís (www.elpobredeasis.org) aporta su visión masculina rescatando figuras históricas que han marcado tanto la vida nacional como mundial. “Evita, Teresa de Calcuta, Juana de Arco y más. Cada una a su manera y en lo suyo fueron las verdaderas protagonistas de los cambios que marcaron el fin de una época y el comienzo de otra. Indistintamente de la carga valorativa que tengan para nosotros esas líderes, resulta claro que en algún lugar, la mayoría esperamos –y reclamamos- de nuestras guías actuales, la entrega, el temple y el valor que signaron aquellos comportamientos, que, además, en la mujer, nunca estuvieron divorciados de la mirada maternal y fundamentalmente comprensiva, sobre todo, hacia los que más sufren.”
 
Mirada positiva
Cuando se habla del rol materno la palabra sacrificio surge frecuentemente, sin embargo, quien ejerce ese papel consciente de la demanda y con la energía puesta en salir adelante no siente sobre sus hombros el peso de la abnegación, sino todo lo contrario. Y eso se palpa cuando se analiza la manera en que ellas son atravesadas por los problemas. Ejemplo de esto es Leticia García, directora Operativa de Fundación Flexer (www.fundacionflexer.org). “Trato de no focalizar en los obstáculos. Generalmente, cuando algo no se concreta, no lo considero un obstáculo. Cuando me propongo algo pienso que el no, a lo sumo, deja las cosas como están actualmente. Por eso, me centro en ver cómo lograr que las cosas sucedan de otra manera, si es que con la estrategia inicial no se logran. La manera de superar los obstáculos es tratar de seguir avanzando por caminos alternativos.”
 
Uno de los rasgos que más favorables de las mujeres es la habilidad para trabajar en equipo y como esto ayuda a resolver la tarea de una manera más productiva. “Suelo sentirme más cómoda y más eficiente trabajando con otros y creo que eso también ayuda porque los éxitos y fracasos son de todo el equipo, eso genera una sinergia que permite seguir avanzando. Poner el foco en el objetivo, en los logros que estamos buscando suele darme muy buenos resultados”, agrega García.
 
Por su parte, Lazzaro añade que “la complementariedad es muy necesaria para lograr resultados realmente efectivos. Lo más importante es poder trabajar en equipo, aceptar las diferencias, identificar las potencialidades y las debilidades de cada uno y a partir de esto generar planes concretos en donde cada uno pueda desarrollarse y desplegar sus potencialidades”.
 
Ser mujer también tiene el estimulante condimento de ser quien no solo lidera el cambio social, también lidera su casa, incluyendo la crianza de sus hijos. Y estas emprendedoras lo saben. “Ser directora ejecutiva de una fundación es un gran compromiso y esfuerzo que se pone en práctica en el día a día. Como toda trabajadora, tuve que reorganizar mis tiempos pues siempre tuve en claro que la familia es una prioridad impostergable, especialmente cuando se tiene hijos. Desde la fundación ponemos especial énfasis en el rol de la familia en la educación de los hijos y como sé que esto es esencial, siempre traté de combinar mi trabajo con mi papel de mamá. Esto hace que el límite entre la oficina y el hogar no siempre estén tan claros. Las nuevas tecnologías son un aliado invalorable en el momento de planificar mi día y encontrar minutos en donde no los hay. Muchas veces resigné horas de sueño para poder cumplir con todo y con todos, pero es tán grande la satisfacción de la tarea cumplida, de saber que hay más chicos con libros en sus manos, que hay más escuelas con espacios de lectura, que hay más padres compartiendo un cuento por las noches con su hijo o hija, que todo esfuerzo es poco y todo sacrificio bien vale la pena.  Si queremos un país distinto, tenemos que construirlo entre todos y ningún esfuerzo es suficiente cuando estamos hablando del futuro de nuestros  pequeños. Ellos nos necesitan y no podemos fallarles”, argumenta Mejalelaty.
 
“Los beneficios de trabajar en lo social son enormes. La satisfacción que uno siente por contribuir al desarrollo de la sociedad y por trabajar con personas que día a día le cambian la vida a otros es incomparable con cualquier otra cosa. Otro de los beneficios es conocer nuevas problemáticas, entender nuevos abordajes innovadores y pensar creativamente para aplicar de manera racional los recursos con los que la organización cuenta”, resume Lazzaro.
 
En concordancia, Bello asegura que “no hay algo mejor que ver florecer la juventud. Se pasa de ser testigo de situaciones en donde la vida está muy complicada y hay falta de esperanza a ver que una persona se repone y se afirma en proyectos. Es una gratificación muy importante. A veces, pesa el trabajo y la complejidad, pero la gratificación llega al ver a la familia reunida, la mejor relación familiar, la salud aumentada  y todo eso en una edad tan importante como la de la juventud”.
 
Líderes, madres, esposas, amigas. Cada  mujer encierra dentro de sí una fuerza capaz de modificar al mundo, y estas emprendedoras sociales la han puesto al servicio de todos.

 

Vida Laboral

Navegación de entradas

Previous Post: ¿Cómo decirle a su jefe que está equivocado?
Next Post: Decoupage: una técnica para la deco romántica

Related Posts

  • Consejos para mejorar tu workspace Vida Laboral
  • EL EVENTO ANUAL PARA SECRETARIAS FUE UN ÉXITO GRACIAS A VOS! Vida Laboral
  • ejecutios 2
    Nervios de acero, eficiencia y sonrisas- Vida laboral secretarias Vida Laboral
  • sindrome-postvacacional--253x190
    El síndrome de “quemarse por el trabajo” Vida Laboral
  • imagen_trucos_para_hacer_presentaciones
    Trucos para hacer presentaciones espectaculares Vida Laboral
  • Cambio de escuela Vida Laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 2023 – NUEVA EDICIÓN – PREMIO A LA ASISTENTE DEL AÑO
  • Jornadas 2023 | TRAINING DAY
  • Jornadas 2023 | SECRETARY DAY
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos

Archivos

  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2004
  • julio 2004
  • abril 2004

Categorías

  • Actualidad en mercado laboral Uy
  • Beneficios DeSecretarias
  • Búsquedas de secretarias
  • Capacitación Secretarias-IAE
  • Capacitación y perfeccionamiento cl
  • Capacitación y perfeccionamiento uy
  • Cartas de Secretarias
  • Categoria de Portal
  • categoria oculta
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Congreso y Expo Anual B.A
  • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • Guia de secretarias
  • In Company
  • Interés general
  • Modelos de cartas y contratos
  • Modelos de cartas y contratos
  • Mujeres DeSecretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Newsletter
  • Podcast desecretarias
  • Portal – Capacitación de secretarias
  • Portal – Desecretarias Chile
  • Portal – Desecretarias Uruguay
  • Portal – Premio Asistente del Año
  • Premio Asistente del Año
  • Programa de puntos para secretarias
  • Salud y Belleza
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Seminarios
  • Talleres Gratuitos
  • Uncategorised
  • Vida Laboral
  • Vida profesional Uy
  • Webinars
Eventos desecretarias
SECRETARY DAY 2017
SECRETARY DAY 2017
Secertary Day
Eventos desecretarias
Album cierre Premio 2019
Eventos desecretarias
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ago    
  • Crear a la hora de regalar da placer Interés general
  • regalos-empresariales-imagen
    La importancia de los regalos de fin de año Vida Laboral
  • Curso-de-imagen-personal
    Almuerzos de Imagen Personal & Profesional para mujeres (inclusive los domingos) Clips y Tendencias
  • imagen_41_cosas_que_no_sabias_de_tu_cuerpo
    Curiosidades: 41 cosas que no sabías de tu cuerpo Interés general
  • Mujer1
    Combatir los Herpes labiales Salud y Belleza
  • Gracias totales por la jornada compartida!! Vida Laboral
  • Hertz
    Estas vacaciones de invierno, Despegá con Hertz Clips y Tendencias
  • Botita_Facundo_920
    Para regalarle a papá Clips y Tendencias
Hola
Hola 2
Hola 3
Hola 4

Copyright © 2025 Inteligencia y contenido profesional..

Powered by PressBook News WordPress theme