Skip to content
DeSecretarias inteligencia y contenido para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers

Inteligencia y contenido profesional.

Todo para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers.

  • Mujeres DeSecretarias
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Secretarias on demand
  • Categoria de Portal
  • Guia de secretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Modelos de cartas y contratos
  • Portal – Desecretarias Chile
    • Capacitación y perfeccionamiento cl
    • Artículos y actualizaciones Cl
    • Actualidad en mercado laboral Cl
    • Búsquedas laborales Cl
    • Fotos de nuestros eventos Cl
  • Portal – Desecretarias Uruguay
    • Capacitación y perfeccionamiento uy
    • Fotos de nuestros eventos Uy
    • Búsquedas laborales Uy
    • Artículos y actualizaciones Uy
    • Actualidad en mercado laboral Uy
    • Cartas de Secretarias
  • Interés general
  • Newsletter
  • Portal – Capacitación de secretarias
    • Capacitación Secretarias-IAE
    • Congreso y Expo Anual B.A
    • E-learning
    • In Company
    • Seminarios
    • Talleres Gratuitos
  • Portal – Eventos
    • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
    • Expo Desecretarias online
  • Portal – Oportunidades
    • Beneficios DeSecretarias
    • Búsquedas de secretarias
  • Fotos
  • Salud y Belleza
  • Portal – Premio Asistente del Año
    • Premio Asistente del Año
  • Podcast desecretarias
  • Vida Laboral
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Toggle search form
  • imagen_como_vestir_en_verano_en_la_oficina
    Cómo vestir en verano: looks para la oficina Vida Laboral
  • facebook
    Marketing Personal In Company
  • imagen_Conjunto_Retro3_CDb
    Más alternativas para el Día de la Madre Clips y Tendencias
  • marcos_imagen
    El arte de recuperar un marco Interés general
  • Trato y cortesía en la oficina Ceremonial y Protocolo
  • imagen_comida_Artemisa_1
    Cocina natural y orgánica Clips y Tendencias
  • facebook
    Business Etiquette In Company
  • Dufour PARA IR AL “COLE” Conciliación trabajo-familia

La tecnología que modificará tu día laboral en 2013

Posted on 1 marzo, 2013 By valerianab No hay comentarios en La tecnología que modificará tu día laboral en 2013

La tecnología que modificará tu día laboral en 2013

Últimamente, estimadas Secretarias y Asistentes, hemos escuchado hablar en todos los medios de los afamados Goole Glass, y no sé uds., pero yo los veo como algo lejano a mi realidad, como algo que yo no nevesito usar. ¿Para qué? 

 

Pues bien, enterémonos de que tanto esta, como otras innovaciones que parecen hechas para el entretenimiento, para el que, generalmente, una Asistente no tiene demasiado tiempo libre, vienen este 2013 a romper con viejos esquemas y a modificar nuestra forma de trabajar.
En este artículo  varios expertos nos cuentan cuáles son las más importantes y qué cambios traerán aparejados tanto en nuestra 

 

Una era contextual – Robert Scoble, bloguero

Si van a esquiar este invierno, probablemente verán las nuevas gafas de AirWave, de la marca Oakley.Estos anteojos cuentan con una pantalla que les muestra a tus amigos en la montaña cuántos metros has recorrido e incluso cuánto tiempo estuviste en suspensión en tu último salto.Esto no es todo lo que podrán hacer en un futuro, explican los diseñadores de las gafas de Oakley, quienes ven un futuro de productos contextuales similares a AirWave.
¿Qué es un producto contextual? Es aquel que ofrece datos de sensores, redes sociales y localización en servicios y productos altamente personalizados, con infinitas posibilidades de negocios.En 2012 se vieron los primeros amagos de este futuro contextual con servicios como Google Now, Maluuba, Cue y Placeme.Pero en 2013 aparecerán las primeras computadoras portátiles llamadas ProjectGlass que llegarán con una gran gama de potencialidades. Podrán controlar la interfaz de usuario tan sólo girando la cabeza o asintiendo ligeramente.
¿A qué llevará este futuro contextual? Le ayudará a vivir su vida. Google Now, por ejemplo, le avisa cuando tiene que asistir a un compromiso y monitorea las condiciones del tráfico.Un nuevo juguete, de la empresa ToyTal, que acaba de recibir US$16 millones en fondos de inversión, se comportará de forma distinta en días lluviosos que soleados. Aplicaciones como Highlight harán cosas nuevas e interesantes cuando se acerquen a otro usuario con Highlight funcionando en su teléfono inteligente.
Todas estas aplicaciones se alimentarán de enormes bases de datos en la nube. Se trata de una era contextual que estará basada en interconectar estos servicios a las bases de datos de la nubes.
Los sistemas abiertos serán más interesantes en 2013, porque los servicios y productos requerirán apertura.
Los teléfonos Android, por ejemplo, ya disponen de mejores aplicaciones contextuales porque los desarrolladores pueden hacer más en el sistema operativo de Android que en el de Apple.
¿Para qué serán buenos estos servicios contextuales abiertos?, pregunta Jeff Holove, jefe ejecutivo de la empresa de tecnología Basis.Este año su empresa empezará a vender un nuevo tipo de reloj: uno que reconoce tu actividad y signos vitales como el ritmo cardíaco.
“Se entenderá a sí mismo a un nivel que nunca tuvo antes”, dijo mientras me mostraba el nuevo reloj.
No será sólo usted quien se conocerá mejor. Una gama entera de servicios y productos, desde gafas para esquiar, a controladores de salud y redes sociales, le conocerán mejor.

Celulares, datos y confianza – Dave Coplin, Microsoft

El mayor empuje de 2013 va a originarse en una segunda generación de consumo alrededor de tres elementos clave: celulares, datos y confianza, que cambiarán el modo en que la gente concibe y usa la tecnología en su lugar de trabajo.
Mientras que la primera generación de consumo consistió en cómo usamos estos aparatos en el trabajo, la segunda generación tendrá más que ver con servicios, específicamente cómo empleamos las prestaciones (y los principios funcionales que las hacen exitosas) en nuestras organizaciones.
El punto clave aquí es que no se trata sólo de usar estos servicios para cambiar los procesos de negocios en los que hemos confiado no durante decenas de años, sino cientos.
En este espectro amplio, emergerán tres áreas que serán clave para tener éxito:
Celular: necesitamos entender que los celulares ofrecen a la gente una relación distinta con la tecnología, una que es tanto personal como nuestro primer punto de contacto para todo lo que hagamos tanto dentro como fuera del trabajo.
Datos: esto parecerá un cliché, pero cada vez más los datos se convertirán en la sangre que dará vida a todas nuestras actividades, al promover la innovación que nos hará capaces de transformar el modo en que hacemos negocios, entre otras cosas.
Confianza: uno de los últimos refugios de la humanidad también estará presente en nuestra existencia digital. Empleados, empleadores, marcas, publicistas y consumidores entenderán cada vez más su importancia a la hora de atraer a clientes y empresas a la hora de proporcionar servicios.

Mano dura contra la piratería – Abogados en Taylor Wessing

Las redes 4G forzarán a los operadores de celular a notificar sobre infractores de derechos de propiedad intelectual, del mismo modo que tendrán que hacerlo las compañías de telefonía fija.
La Federación contra el Robo de Programas Informáticos -una organización británica que intenta presionar al gobierno y a la Unión Europea (UE) para que refuerce sus políticas antipiratería- emitió un comunicado de prensa el 8 de octubre de 2012 en el que decía que el lanzamiento de las redes 4G justifican extender las obligaciones legales de los mayores proveedores de internet para que cubran también a las operadores de telefonía móvil.
Estas exigencias legales buscan desalentar descargas ilegales y que se compartan contenidos como música y películas.
Este aspecto podría ser reforzado teniendo en cuenta que las aplicaciones de BitTorrent están disponibles y que sus servicios da menudo son usados para descargar contenidos ilegales en computadoras.La realidad aumentada podría ser el próximo campo de batalla en el debate sobre la privacidad. Se trata de la superposición de información generada por computadoras como sonido, video, gráficos y datos de GPS en el mundo real.Las gafas Project Glass, de Google, son uno de los varios proyectos de sistemas portátiles de realidad aumentada.Se espera que la compañía dé a conocer su código a desarrolladores de aplicaciones para celulares en 2013. Si las aplicaciones para teléfonos inteligentes han demostrado ser todo un reto a la privacidad, los desafíos que supondrá la realidad aumentada serán por lejos mucho más problemáticos.Queda por verse si las leyes de protección de datos de la UE serán capaces de estar a la altura de esta nueva tecnología.Por otra parte, las acciones legales contra individuos que publican sus puntos de vista en Twitter indudablemente aumentarán. Es importante considerar la situación legal de particulares que tuitean y retuitean.

Pagos por internet – Fred Huet, de Greenwich Consulting

Con un tráfico de datos móviles que se estima aumentará enormemente entre este año y 2020, las redes 4G podrían demostrar ser un elemento clave a la hora de transformar el modo en que realizamos pagos a través de los dispositivos móviles.
En 2013 esperamos que aparezca una infraestructura que volverá los pagos a través de dispositivos en algo cotidiano.
Para incentivar la adopción de estos sistemas, esperen ver la introducción descuentos, esquemas de lealtad y juegos sociales.
Se rumorea que Amazon está a punto de fabricar su propio celular inteligente, lo que le daría al gigante de las ventas en línea una oportunidad única de entrar al mercado.
En 2013, la interfaz de los televisores que conocemos continuará adaptándose a las necesidades de la demanda, y las plataformas serán más convenientes, con más opciones y un mayor control.
Con smartphones cada vez más inteligentes, más grandes y más poderosos, ¿verá 2013 el surgimiento del supercelular?
Mientras la tecnología de teléfonos flexibles todavía no está lista para la producción masiva, tecnologías como esta, además de las pantallas que se comunicarán con nosotros aprovechando el sentido del tacto, la realidad aumentada o dos pantallas -como el YotaPhone-, estarán en el radar.

El big data – James Petters, científico de datos

La colaboración entre Apple y la firma de seguridad de huellas digitales Microlatch también podría dar lugar al próximo momento “guau” del iPhone, al permitirle al gigante tecnológico desarrollar tecnología de huellas dactilares para usar con aplicaciones NFC (near-field communication), otro elemento revolucionario a la hora de realizar pagos móviles.
Esperamos ver a empresas más ambiciosas y aventureras a la hora de tratar la información y explotarla en sus negocios.
Actualmente, las decisiones en comerciales se basan en una fracción de los datos relevantes disponibles.
Un reporte de la Corporación Internacional de Datos (IDC, por sus siglas en inglés), que examinó el universo de datos digitales, definido como toda la información digital creada, replicada y consumida cada año en el mundo, estima que sólo el 0,5% de estos datos están siendo analizados.
El reporte también predice que el universo digital se duplicará cada dos años entre 2013 y 2020.
La habilidad de navegar este universo generará una nueva generación de empresas ganadoras y perdedoras.
En los próximos 12 meses podemos esperar conversaciones sobre cómo solucionar la falta de habilidades tecnológicas y continuaremos presenciando el auge de los expertos en datos.
Los directivos de empresas de todo el mundo necesitarán hacerse cargo y considerar el potencial de los programas de big data, pasando de los análisis retrospectivos y las predicciones a la información en tiempo real.
Este año la fortuna favorecerá a los inteligentes, los osados y los más astutos para analizar datos.

El nuevo rol del informático – Mark Cook, de Getronics

La función de los expertos informáticos en las empresas pasará de gestionar aparatos a centrarse en la información y la innovación.
Las nuevas prácticas laborales llevarán a que el negocio se traslade cada vez más a la nube para centralizar sistemas, procesos y aplicaciones.
Esto liberará a los expertos en computación de estar en los servicios de asistencia al usuario, de actualizar programas y solucionar problemas técnicos, para que puedan enfocarse en la estrategia.
Como resultado, los que gestionan unidades de negocios tendrán control sobre los servicios de tecnología que consuman.
Serán capaces de seleccionar las prestaciones de la nube que deseen, y la tendencia hacia el trabajo flexible continuará creciendo, con una serie de requerimientos sobre protección y seguridad de datos.
Veremos un gran incremento de programas para hacer que los aparatos móviles sean más seguros.

 

Fuente: www.bbc.co.uk

Vida Laboral

Navegación de entradas

Previous Post: PLUMITAS PARA IR AL COLE
Next Post: Cambio de escuela

Related Posts

  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • imagen_error_en_el_trabajo
    Cómo recuperarte de un gran error en el trabajo Vida Laboral
  • Hábitos molestos en el trabajo Vida Laboral
  • ¡EL PREMIO AL ASISTENTE DEL AÑO – 2º ETAPA! Vida Laboral
  • Aprovechamos este calor para mantener los motores en movimiento! Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 2023 – NUEVA EDICIÓN – PREMIO A LA ASISTENTE DEL AÑO
  • Jornadas 2023 | TRAINING DAY
  • Jornadas 2023 | SECRETARY DAY
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos

Archivos

  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2004
  • julio 2004
  • abril 2004

Categorías

  • Actualidad en mercado laboral Uy
  • Beneficios DeSecretarias
  • Búsquedas de secretarias
  • Capacitación Secretarias-IAE
  • Capacitación y perfeccionamiento cl
  • Capacitación y perfeccionamiento uy
  • Cartas de Secretarias
  • Categoria de Portal
  • categoria oculta
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Congreso y Expo Anual B.A
  • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • Guia de secretarias
  • In Company
  • Interés general
  • Modelos de cartas y contratos
  • Modelos de cartas y contratos
  • Mujeres DeSecretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Newsletter
  • Podcast desecretarias
  • Portal – Capacitación de secretarias
  • Portal – Desecretarias Chile
  • Portal – Desecretarias Uruguay
  • Portal – Premio Asistente del Año
  • Premio Asistente del Año
  • Programa de puntos para secretarias
  • Salud y Belleza
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Seminarios
  • Talleres Gratuitos
  • Uncategorised
  • Vida Laboral
  • Vida profesional Uy
  • Webinars
Eventos desecretarias
SECRETARY DAY 2017
SECRETARY DAY 2017
Secertary Day
Eventos desecretarias
Album cierre Premio 2019
Eventos desecretarias
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ago    
  • cirugia-estetica
    Cambios en el rostro que hacen la diferencia: micropigmentación Salud y Belleza
  • Charlas gratuitas de lactancia Clips y Tendencias
  • Mejor postura cuida el medio ambiente Clips y Tendencias
  • Club de Beneficios – Boca Tango Beneficios DeSecretarias
  • GimokaLogo
    Ristora invierte 500.000 pesos y trae nueva marca de máquinas de café italianas Clips y Tendencias
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • imagen_optimizar_el_tiempo
    Gestión del tiempo y optimización del trabajo. Para trabajar mejor y vivir más desahogado. Vida Laboral
  • facebook
    Premio Asistente del Año 2017 Portal - Premio Asistente del Año
Hola
Hola 2
Hola 3
Hola 4

Copyright © 2025 Inteligencia y contenido profesional..

Powered by PressBook News WordPress theme