Skip to content
DeSecretarias inteligencia y contenido para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers

Inteligencia y contenido profesional.

Todo para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers.

  • Mujeres DeSecretarias
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Secretarias on demand
  • Categoria de Portal
  • Guia de secretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Modelos de cartas y contratos
  • Portal – Desecretarias Chile
    • Capacitación y perfeccionamiento cl
    • Artículos y actualizaciones Cl
    • Actualidad en mercado laboral Cl
    • Búsquedas laborales Cl
    • Fotos de nuestros eventos Cl
  • Portal – Desecretarias Uruguay
    • Capacitación y perfeccionamiento uy
    • Fotos de nuestros eventos Uy
    • Búsquedas laborales Uy
    • Artículos y actualizaciones Uy
    • Actualidad en mercado laboral Uy
    • Cartas de Secretarias
  • Interés general
  • Newsletter
  • Portal – Capacitación de secretarias
    • Capacitación Secretarias-IAE
    • Congreso y Expo Anual B.A
    • E-learning
    • In Company
    • Seminarios
    • Talleres Gratuitos
  • Portal – Eventos
    • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
    • Expo Desecretarias online
  • Portal – Oportunidades
    • Beneficios DeSecretarias
    • Búsquedas de secretarias
  • Fotos
  • Salud y Belleza
  • Portal – Premio Asistente del Año
    • Premio Asistente del Año
  • Podcast desecretarias
  • Vida Laboral
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Toggle search form
  • Cuento de Navidad Interés general
  • madre-ejecutiva-hija-oficina
    ¿Menos oportunidades laborales para las madres? Vida Laboral
  • imagen_feliz_en_la_oficina
    Consejos para estar feliz en el trabajo Vida Laboral
  • Charlas gratuitas de lactancia Clips y Tendencias
  • imagen_catering
    Eventos: Claves para planificar el catering Interés general
  • Carmen by Peter Pan presenta un corpiño ideal Clips y Tendencias
  • Acondicionador_Gloss
    Nueva Línea Gloss Clips y Tendencias
  • Crear a la hora de regalar da placer Interés general
imagen_trabajar_feliz

La felicidad da frutos en el trabajo

Posted on 16 mayo, 20121 marzo, 2024 By valerianab No hay comentarios en La felicidad da frutos en el trabajo

imagen_trabajar_felizLa felicidad da frutos en el trabajo

La psicología positiva, difundida por el profesor de Harvard Tal Ben-Shahar, plantea nuevos paradigmas a la hora de la gestión de los recursos humanos

“La felicidad es buena para los negocios.” Así comenzó Tal Ben-Shahar su exposición en el World Business Forum (WBF) en Buenos Aires. El escritor, consultor y profesor del curso más importante sobre psicología positiva en la Universidad de Harvard desafía la creencia de que el éxito lleva a la felicidad y la invierte afirmando que la felicidad es un factor clave del éxito de los negocios.

“Cuando el trabajador logra un ascenso jerárquico o un aumento salarial siente felicidad, pero al tiempo ese sentimiento decae.” De esta forma, el doctor en Comportamiento Organizacional argumentó que la felicidad se construye a diario cuando el trabajo impone desafíos que conectan a la persona con sus pasiones.

En esa dirección van cada vez más empresas, motivadas por la nueva generación de empleados que demanda una mayor realización personal y profesional, y de las mismas compañías que ven que una persona feliz es más eficiente, creativa y productiva.

Para Matías Ghidini, de la consultora Ghidini Rodil, está creciendo la tendencia de empleados que privilegian otros aspectos por sobre el estrictamente salarial. Esto ocurre, sobre todo, con los más jóvenes que cada vez más deciden sopesando cuestiones como el proyecto profesional, su desarrollo personal, el equipo de trabajo o el jefe, o el entrenamiento y la capacitación a recibir.

“Muchas empresas han tomado nota de esto y han intentado acercarse más a sus empleados escuchándolos, para detectar estas inquietudes e intentar satisfacerlas“, afirma Ghidini.

La falta de talentos en el mercado laboral es uno de los factores clave en esta competencia entre las empresas por seducir, atrapar y retener a sus empleados. Las estrategias corporativas cambian para focalizarse en las demandas de esta nueva generación.

Los esfuerzos por ser una compañía que haga feliz al empleado van desde la imagen, el clima laboral, la transparencia, las oportunidades y los desafíos para los empleados hasta el rol de los líderes y el incentivo por desarrollar la vida familiar y social.

“Las expectativas de los empleados son diferentes a las que eran 50 años atrás“, destacó Ben-Shahar en una entrevista con La Nacion. “Hoy la gente quiere más de su empresa que cobrar el cheque a fin de mes. Por eso los líderes, managers y organizaciones comienzan a enfocarse más en la necesidad de pensar en la salud emocional de las personas que trabajan para ellos.”

“Divertirse trabajando es algo nuevo“, dice Gonzalo Mata, de la consultora Wall Chase Partners. “Antes trabajar estaba relacionado con el sacrificio. Ahora se busca que al empleado le guste trabajar, y esto se logra desde la estética de la oficina hasta el clima laboral y distintos beneficios.“

Las nuevas medidas
Para Ghidini, estas nuevas políticas de las empresas trabajan sobre aspectos intangibles, que en muchos profesionales suelen ser más relevantes que la remuneración monetaria. Ben-Shahar indicó que para que el empleado sea feliz en su ámbito de trabajo debe estar conectado con una misión que le haga sentir pasión. “Conectarse con hacer plata no es suficiente para sustentar la energía que el trabajo requiere. Se necesitan otras cosas para poder ser un empleado exitoso y la clave está en tener un propósito“, agrega el profesor israelí.

Ben-Shahar remarcó la importancia de que los líderes de la organización estén abiertos al fracaso y den seguridad a sus empleados para que puedan equivocarse. La innovación y la creación muchas veces implica tomar riesgos.

“Uno de los roles más importantes de los managers es determinar cuándo la posibilidad de equivocarse es una opción y cuándo no puede haber fracaso alguno –dice Ben Shahar–. Cuando el error es una opción, el manager debe dar la oportunidad de que se tomen riesgos, se falle y se siga adelante aprendiendo del mismo fracaso.“

El profesor de Harvard remarca que es necesario entender que trabajar duro no es más importante que tener tiempo libre. “Uno de los problemas de la actualidad es que estamos todo el tiempo conectados por teléfono o computadora, entonces no tenemos tiempo de recuperarnos. No darse el espacio para almorzar, estar con la familia o hacer actividad física suma más estrés al día, por eso se necesita tener un tiempo de recuperación.“

“Los líderes deben trabajar en forma coherente para alcanzar la satisfacción de sus empleados –comenta Ghidini–, dado que las organizaciones con empleados infelices pierden eficiencia y son improductivas, dejando pasar oportunidades.“

Para Ben-Shahar, el buen líder es aquel que estimula la creatividad y potencia la energía individual y colectiva. Aquel que se da el tiempo para mirar a sus empleados, estudiarlos e identificar sus pasiones, sus fortalezas y esas áreas positivas con las que cada uno se conecta para encontrarle un sentido a su trabajo. “La inteligencia está en ver la semilla de la persona y regarla para que crezca. Lo que se espera de los empleados y la forma en que se los trata va a determinar el desarrollo de sus carreras“, afirma.

Aunque una condición del CEO debe ser que sea feliz, la prioridad, según el profesor, es que sea competente, esté preparado, sea profesional y sepa ejecutar proyectos. Luego es importante que se vaya preguntando cómo pueden él y su organización disfrutar más de las emociones positivas e incrementar el nivel de felicidad. “La clave está en disfrutar cada día más de las emociones positivas, aunque sea un poquito cada día. Pueden existir grandes cambios en la performance de la persona“, explica el profesor de Harvard.

Ben-Shahar destaca que una forma de incrementar la felicidad es a través de preguntas positivas que pongan el foco en lo que sí funciona de una organización. “Queremos resolver problemas, pero no nos detenemos a pensar en cuál es la pregunta importante. El mayor error de los gerentes es centrarse en las respuestas y no en las preguntas“, agrega.

¿Cuál es la fortaleza de mi compañía y mis empleados?, ¿cómo puedo dar más positivismo a mi organización?, ¿qué podemos agradecer de esta semana?, son algunos ejemplos. La última pregunta responde a otro punto fundamental para el académico que es agradecer, un ejercicio que él hace a diario. “Agradecer hace que el foco se traslade a los méritos del objeto o de la persona. Dedicar un poco de tiempo a dar valor a las cosas cotidianas incrementa los sentimientos positivos, los niveles de energía y ayuda a los demás“, afirma Ben-Shahar.

Estrategias

– La nueva generación
. Demanda un balance mejor entre el trabajo y la vida personal, y además quiere pasarla bien en su ámbito laboral.

– El sueldo. No está en primer lugar en las prioridades de los trabajadores, aunque pesa en el balance general.

– En la práctica.  Trabajar una hora más por día y tener el viernes libre, menos sueldo por cinco horas de trabajo, tiempo para hacer gimnasia, entre los beneficios más valorados.

La receta de las empresas para satisfacer al personal

Muchas empresas denominadas happy companies (compañías felices) adoptan políticas en las que se intenta balancear el trabajo con el tiempo libre. Por ejemplo, la petrolera Chevron ofrece a sus empleados el beneficio de tener días adicionales de vacaciones. Aquellas personas mayores de 30 años, sin importar su antigüedad en la firma, tienen tres semanas de vacaciones, mientras que las mayores de 40 acceden a un mes de descanso.

“La calidad del tiempo que pasemos con nuestra familia y amigos va a contribuir con nuestro trabajo“, dice Ben-Shahar. “Vamos a tener más energía, seremos más felices y, por lo tanto, más exitosos.”

Muchas empresas implementaron el Friday off (viernes afuera), que permite a los trabajadores tener una jornada laboral de nueve horas, en vez de ocho, a cambio de tener un viernes libre semana de por medio. La política es optativa, pero, según Cruz Peman, de Chevron, es el “beneficio estrella”, dado que el 80% de los empleados ya lo adoptó.

Desde 2010, la petrolera ofrece la jornada de tiempo parcial. Con un sistema también optativo, los empleados pueden trabajar cinco horas por día. Aunque se hace una reducción salarial acorde con la disminución de horas trabajadas, el beneficio es “extremadamente valorado, sobre todo, por mujeres con hijos chicos“.

Además, con ánimos de cuidar la salud, las computadoras en las oficinas tienen un programa que regula la exposición de los empleados frente al monitor y los invita a hacer descansos periódicos y ejercicios de estiramiento. En caso de que una persona pase más de seis horas seguidas tecleando, la computadora deja de funcionar para obligar el descanso.

“Trabajar sin descanso hace que muchos empleados se quemen la cabeza“, sostiene Ben-Shahar.

Por Ana Falbo
Fuente: www.lanacion.com.ar

¿Te interesó este artículo? ¡Quizás también te interesen los siguientes!

Co-branding: un recurso para jerarquizar regalos empresarios

7 maneras para superar la sobrecarga de información

Vida Laboral

Navegación de entradas

Previous Post: Vale todo: flores, rayas, texturas
Next Post: EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA

Related Posts

  • imagen_el_correo_electronico_en_la_oficina
    El correo electrónico de la oficina: 9 cosas que no debes hacer Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    Búsqueda destacada – Empleo de Secretaria Vida Laboral
  • clock
    ¿Sabés lo que perdés por no organizar tu agenda? Vida Laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 2023 – NUEVA EDICIÓN – PREMIO A LA ASISTENTE DEL AÑO
  • Jornadas 2023 | TRAINING DAY
  • Jornadas 2023 | SECRETARY DAY
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos

Archivos

  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2004
  • julio 2004
  • abril 2004

Categorías

  • Actualidad en mercado laboral Uy
  • Beneficios DeSecretarias
  • Búsquedas de secretarias
  • Capacitación Secretarias-IAE
  • Capacitación y perfeccionamiento cl
  • Capacitación y perfeccionamiento uy
  • Cartas de Secretarias
  • Categoria de Portal
  • categoria oculta
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Congreso y Expo Anual B.A
  • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • Guia de secretarias
  • In Company
  • Interés general
  • Modelos de cartas y contratos
  • Modelos de cartas y contratos
  • Mujeres DeSecretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Newsletter
  • Podcast desecretarias
  • Portal – Capacitación de secretarias
  • Portal – Desecretarias Chile
  • Portal – Desecretarias Uruguay
  • Portal – Premio Asistente del Año
  • Premio Asistente del Año
  • Programa de puntos para secretarias
  • Salud y Belleza
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Seminarios
  • Talleres Gratuitos
  • Uncategorised
  • Vida Laboral
  • Vida profesional Uy
  • Webinars
Eventos desecretarias
SECRETARY DAY 2017
SECRETARY DAY 2017
Secertary Day
Eventos desecretarias
Album cierre Premio 2019
Eventos desecretarias
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ago    
  • Llega el momento del año que las Asistentes más esperamos y disfrutamos!! Vida Laboral
  • FOTO_BAGOHEPATSOLO_2010_-_BAJA
    Disfrutá de las fiestas con Bagóhepat Clips y Tendencias
  • Regalos, más caro no siempre es mejor Ceremonial y Protocolo
  • Componentes - Joomla!
    Extensiones Uncategorised
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    Búsqueda destacada – Empleo de Secretaria Vida Laboral
  • Te contamos el Training Day como te gusta, CON IMÁGENES! Vida Laboral
  • LOGOIOBELLA2011
    IOBELLA celebra el Día de la Secretaria Clips y Tendencias
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
Hola
Hola 2
Hola 3
Hola 4

Copyright © 2025 Inteligencia y contenido profesional..

Powered by PressBook News WordPress theme