Skip to content
DeSecretarias inteligencia y contenido para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers

Inteligencia y contenido profesional.

Todo para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers.

  • Mujeres DeSecretarias
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Secretarias on demand
  • Categoria de Portal
  • Guia de secretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Modelos de cartas y contratos
  • Portal – Desecretarias Chile
    • Capacitación y perfeccionamiento cl
    • Artículos y actualizaciones Cl
    • Actualidad en mercado laboral Cl
    • Búsquedas laborales Cl
    • Fotos de nuestros eventos Cl
  • Portal – Desecretarias Uruguay
    • Capacitación y perfeccionamiento uy
    • Fotos de nuestros eventos Uy
    • Búsquedas laborales Uy
    • Artículos y actualizaciones Uy
    • Actualidad en mercado laboral Uy
    • Cartas de Secretarias
  • Interés general
  • Newsletter
  • Portal – Capacitación de secretarias
    • Capacitación Secretarias-IAE
    • Congreso y Expo Anual B.A
    • E-learning
    • In Company
    • Seminarios
    • Talleres Gratuitos
  • Portal – Eventos
    • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
    • Expo Desecretarias online
  • Portal – Oportunidades
    • Beneficios DeSecretarias
    • Búsquedas de secretarias
  • Fotos
  • Salud y Belleza
  • Portal – Premio Asistente del Año
    • Premio Asistente del Año
  • Podcast desecretarias
  • Vida Laboral
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Toggle search form
  • Octubre: Mes de lucha contra el cáncer de mama Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    Búsqueda destacada – Asistente de dirección Vida Laboral
  • Día Mundial del Lavado de Manos Clips y Tendencias
  • trucos-de-maquillaje-natural
    La base del maquillaje Salud y Belleza
  • imagen_competencias_conversacionales
    5 competencias conversacionales Vida Laboral
  • Me aburro en el trabajo Vida Laboral
  • Congreso 2010 – CV Diego Quindimil Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    Búsqueda destacada – Empleo de Secretaria Vida Laboral

Cuando el estrés laboral es inevitable: qué hacer

Posted on 6 abril, 2011 By valerianab No hay comentarios en Cuando el estrés laboral es inevitable: qué hacer

Uno de los factores comunes de estrés laboral se refiere a tener que llevar una carga de trabajo superior a las fuerzas con las que se cuenta para hacerlo.  

Todas las personas  que trabajan, en algún momento han experimentado esa sensación poco agradable de tener mucho trabajo que realizar y poco tiempo para hacerlo. ¿Qué se puede hacer en este caso? Una reacción común es quedarse a trabajar fuera de horario para poder cumplir con lo exigido en largas jornadas de trabajo que se convierten en  interminables. Sin embargo, los riesgos de esa sobrecarga son muchos y terminan agotando los recursos físicos y emocionales de las personas, al punto de que terminan realizando un trabajo de mala calidad y descuidando otras áreas de la vida igualmente  importantes como  el descanso o la atención a la familia, todo lo cual puede conducir a un deterioro progresivo y un estrés negativo. Finalmente, se produce el ciclo de desgaste normal con la sobrecarga que alienta las peores pesadillas de quienes la padecen: se sobrecargan para poder cumplir las altas expectativas o el trabajo acumulado; por ende, descuidan otras áreas de su vida, este descuido provoca tensión, y eso incide naturalmente en la calidad de su trabajo, y así sucesivamente, en un ciclo macabro que termina minando las fuerzas físicas y emocionales de cualquier persona.
Una alternativa para que esto no suceda es trabajar de manera más inteligente, enfocando la atención  en los aspectos más importantes del trabajo y aprendiendo a ocupar el tiempo de manea más eficiente  para lograr reducir la cantidad de horas dedicadas a una tarea. Por lo tanto, ocupar tiempo en analizar el trabajo y optimizar la forma de realizarlo es una buena  acción preventiva para evitar que las personas se agoten emocionalmente y vivan los efectos de un estrés negativo.

Para no estresarse de manera inadecuada, el trabajador  tiene que estar conciente de qué se espera de su trabajo. Es importante que la persona sepa de antemano cuáles son las expectativas acerca de su labor. Para eso sirven los manuales de funciones, pero en caso de que no existan, es importante preguntar qué se espera realmente de su trabajo. Eso le permitirá optimizar sus fuerzas y concentrarse en lo que realmente será evaluado. Así no perderá tiempo en otras actividades que puedan alejarlo de lo que será medido posteriormente. Muchos trabajadores se estresan porque de pronto dejan  a un lado labores que encuentran rutinarias, pero que son finalmente por las cuales serán evaluados.
El desorden y no concentrarse en las tareas fundamentales es una buena receta para estresarse, al grado de que la persona corre el  riesgo de enfermarse gravemente, tanto de su  cuerpo como de su mente.
Para evitar situaciones indeseables en el trabajo, una buena manera es hacer un análisis exhaustivo del trabajo que se le está pidiendo. Hay que detectar los objetivos y las prioridades. Luego, es preciso concentrarse en lo que se solicita. No ocupar tiempo en cuestiones extra que lo alejen de lo que es necesario para cumplir adecuadamente con su tarea
Debe averiguar sobre los aspectos que se espera que cumpla en su trabajo. Para eso es necesario conversar con supervisores y jefes, de tal forma de conocer exactamente qué aspectos del trabajo serán recompensados y cuáles castigados. Cuando se hace una buena pesquisa en este sentido, entonces, es fácil ordenar el trabajo para cumplir y así evitar situaciones de tensión innecesaria.
Por otro lado, es muy difícil que en un trabajo se espere que el trabajador sea pasivo y no progrese. Prácticamente no existe trabajo en el que no haya que estarse preparando continuamente, eso implica estar constantemente preguntando y averiguando sobre nuevas estrategias de mejoramiento de la labor. Tomar cursos de perfeccionamiento y adquirir habilidades específicas que mejoren el rendimiento redunda en un mejor desempeño, y por ende, en mayor productividad y eso por sí mismo es una ayuda para bajar los índices de estrés por competencia y capacidad personal de desempeño.
Un buen trabajador se concentra en lograr los objetivos de la empresa o institución para la cual trabaja. La mayoría de las organizaciones tienen declaraciones de misión. Si alguien quiere rendir adecuadamente en su medio laboral, actuará con el propósito de cumplir las expectativas que se tienen de él en orden a lograr el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Eso ayudará al trabajador a vivir su trabajo de una manera más enfocada, y por ende, lo librará de sobresaltos producto de no estar a tono  con lo que se espera.
Muchos casos de estrés laboral se entienden en el contexto de trabajadores que no están sintonizados con los objetivos de su organización.
En ese caso, hay dos opciones posibles, o se reorganiza el trabajador de tal modo de ponerse a tono, o se cambia de trabajo a una empresa que esté más acorde con sus expectativas y habilidades personales. Lo primero va a exigir una cuota de motivación y esfuerzo personal. Lo segundo, implicará un gran cambio, estresante en un momento pero tranquilizador en otro, cuando encuentre el lugar más adecuado para sus condiciones personales.
También es bueno aprender de personas que tienen éxito en labores similares a la que realiza y que trabajan para la competencia o para empresas similares. Cuando se aprende de otros que actúan eficientemente se está en vías de lograr un mejor desempeño, que a la larga ayudará a la persona a ocupar mejor sus recursos. En muchos se produce un estrés negativo, porque se concentran en sí mismos sin intentar averiguar efectivamente por qué a otros les va mejor.
Muchas empresas utilizan el recurso de hacer evaluaciones y autoevaluaciones a su personal. Algunas personas tienden a resistirse a esta acción. Sin embargo, bien visto puede ser una gran oportunidad de desarrollo, porque en muchos aspectos puede ayudar a que mejoren las competencias de las personas y por ende, el obrero esté más capacitado para enfrentar su
trabajo y no verse desbordado. Una evaluación puede verse como una oportunidad de crecimiento. Le puede mostrar sus puntos débiles y fuertes. Eso le permitirá buscar las herramientas para superar aquellos aspectos que necesitan mejoría. Cuando dicho trabajo se hace a conciencia, entonces, las personas están mejor capacitadas para trabajar. Muchos de los que caen en pozos de ansiedad y tensión debido al estrés, son precisamente los más reacios a ser evaluados o autoevaluados. Esto se convierte en un círculo vicioso que impide que puedan desarrollarse de manera adecuada.
Por otro lado, los trabajadores (por una cuestión de cultura política) suelen desconfiar de sus superiores, lo cual no es buena estrategia de desarrollo personal. Al contrario, en un contexto de buena sinergia, deben aprender a dialogar y comunicarse con sus superiores de tal modo de estar constantemente atentos a las prioridades asignadas por los líderes de su organización y de entender las capacidades que necesitan desarrollar. En general, en las empresas sanas, se suele ver con buenos ojos a los obreros y trabajadores que se empeñan en estar mejor preparados.
Muchas personas dan por sentado que los empleadores tienen la obligación de darles beneficios y otras garantías laborales, pero no entienden que todo aquello está en el contexto de dos partes que cumplen lo pactado. Un buen trabajador es una inversión que pocas empresas están dispuestas a perder. Mientras mejor preparado está, más necesario se hace para una
empresa. De allí la importancia de hacer el mejor esfuerzo. La consecuencia natural es mayor satisfacción laboral y menor estrés por inseguridad.
Muchos buenos trabajadores fracasan cuando se concentran en tareas de menor importancia y dejan a un lado las prioridades de su  empresa, Cuando se hace lo que se espera, entonces todo funciona bien. Tarde o temprano hay que caer en la cuenta que seremos evaluados por las expectativas puestas en nuestro trabajo y no por otra cosa.
Cuando se hacen las cosas bien, entonces se reduce la sobrecarga que significa verse sobrepasado por las responsabilidades laborales y por ende se reducen las cargas estresantes y el nivel emocional funciona de manera adecuada.

La clave: Organización, prevención y preparación adecuada. Estar enfocado ayuda que los niveles de tensión bajen y las personas rinden mejor. No es un secreto. Es lo que vienen haciendo día a día las personas que tienen éxito en sus lugares de trabajo.

Fuente: http://victorhelard.obolog.com

 

Vida Laboral

Navegación de entradas

Previous Post: GA.MA lanzó su línea exclusiva para profesionales: la Plancha IHT Keration y el Secador Pluma
Next Post: Prepará tu balcón para recibir los primeros fríos del año

Related Posts

  • Consejos para mejorar tu workspace Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • imagen_cobranding
    Co-branding: un recurso para jerarquizar regalos empresarios Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • imagen_liderazgo_social_con_aroma_de_mujer
    Liderazgo social con perfume de mujer Vida Laboral
  • reunion-de-los-miembros-de-la-fota-en-ginebra
    Promueva las reuniones efectivas Vida Laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 2023 – NUEVA EDICIÓN – PREMIO A LA ASISTENTE DEL AÑO
  • Jornadas 2023 | TRAINING DAY
  • Jornadas 2023 | SECRETARY DAY
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos

Archivos

  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2004
  • julio 2004
  • abril 2004

Categorías

  • Actualidad en mercado laboral Uy
  • Beneficios DeSecretarias
  • Búsquedas de secretarias
  • Capacitación Secretarias-IAE
  • Capacitación y perfeccionamiento cl
  • Capacitación y perfeccionamiento uy
  • Cartas de Secretarias
  • Categoria de Portal
  • categoria oculta
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Congreso y Expo Anual B.A
  • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • Guia de secretarias
  • In Company
  • Interés general
  • Modelos de cartas y contratos
  • Modelos de cartas y contratos
  • Mujeres DeSecretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Newsletter
  • Podcast desecretarias
  • Portal – Capacitación de secretarias
  • Portal – Desecretarias Chile
  • Portal – Desecretarias Uruguay
  • Portal – Premio Asistente del Año
  • Premio Asistente del Año
  • Programa de puntos para secretarias
  • Salud y Belleza
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Seminarios
  • Talleres Gratuitos
  • Uncategorised
  • Vida Laboral
  • Vida profesional Uy
  • Webinars
Eventos desecretarias
SECRETARY DAY 2017
SECRETARY DAY 2017
Secertary Day
Eventos desecretarias
Album cierre Premio 2019
Eventos desecretarias
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ago    
  • La comunidad Joomla! Uncategorised
  • ¿Cómo migrar a Joomla! 1.5 ? Uncategorised
  • aromaterapia1
    La aromaterapia aplicada a problemas respiratorios Salud y Belleza
  • Gracias totales por la jornada compartida!! Vida Laboral
  • imagen_lookbook_primavera_verano_1_2
    Nueva colección primavera-verano 2012 Clips y Tendencias
  • Curso de Programación Neurolingüística Clips y Tendencias
  • Novedades Temporada Invierno 2011 Clips y Tendencias
  • imagen_vinos_hereford_JEH020
    Agasajá a mamá con un delicioso vino Clips y Tendencias
Hola
Hola 2
Hola 3
Hola 4

Copyright © 2025 Inteligencia y contenido profesional..

Powered by PressBook News WordPress theme