
Cómo mejorar tu oratoria
Las personas se comunican por medio de la capacidad oratoria. Grandes personajes de la historia, como muchos dictadores, llegaron a triunfar en gran parte gracias a su capacidad de orar y hablar en público.
Actualmente, a nivel laboral, se valora mucho la seguridad en uno mismo, especialmente en trabajos de cara al público o agentes comerciales. No obstante, una capacidad de oratoria buena siempre es conveniente, ya sea para vender un producto, para negociar con clientes o incluso con tu propio jefe en una mejora a nivel laboral.
Cómo mejorar tus dotes oratorias
Sigue y practica los siguientes consejos de forma habitual:
– Prepara lo que tienes que decir
Improvisar a veces sale bien, pero una ponencia preparada, casi siempre saldrá bien. No se trata de llevarlo todo apuntado, pero sí de haberse preparado una guía sencilla de lo que se quiere decir.
– Ensaya ante un espejo
El miedo, el ridículo o la poca convicción a la hora de hablar se produce muchas veces por falta de seguridad en ti mismo. Plántate ante un espejo, vístete como lo harías para orar si lo ves necesario, y ensaya hasta que te encuentres cómodo.
– Habla con naturalidad
Evita que tu oratoria parezca la de un robot programado. Debes ser capaz de hablar de forma espontánea y no aferrarte a un guión muy rígido, porque no todo saldrá como tienes calculado. Debes ser capaz de negociar o exponer algo con lo que no contabas.
– Acompaña con gestos corporales
Acompañar tu discurso con los gestos corporales precisos, tanto faciales como de los brazos y manos, da credibilidad a tus palabras, transmite una sensación de seguridad y convicción, tanto a nivel personal como laboral.
Consejos para convencer a nivel laboral
• Acentúa la parte más importante
Cuando estés negociando un aumento del nivel laboral o cualquier otra cosa, al llegar a la parte clave es necesario acentuar tus palabras, sin llegar a gritar, pero remarcándolas y vocalizando al máximo
• Da una buena imagen de ti mismo
A nivel mental, debes ser humilde en tu oratoria pero sin pasarte, recuerda que como persona no vales más ni menos que nadie. Y a nivel físico, procura vestirte de forma correcta para la ocasión.
• Comenta lo que esperas de la empresa y lo que aportas a la misma
Muéstrate interesado en crear riqueza y hacer crecer el negocio de tus directivos. Si se llega a hablar de aumento de sueldo, proponles una cifra concreta, sin caer en lo abstracto.
Fuente: http://trabajo.comohacerpara.com
El próximo 19 de Julio ¡No te pierdas nuestro próximo seminario de Comunicación efectiva y Herramientas de gestión! Para saber más, hacé click acá |
¿Te interesó este artículo? ¡Quizás también te interesen los siguientes!: