Skip to content
DeSecretarias inteligencia y contenido para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers

Inteligencia y contenido profesional.

Todo para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers.

  • Mujeres DeSecretarias
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Secretarias on demand
  • Categoria de Portal
  • Guia de secretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Modelos de cartas y contratos
  • Portal – Desecretarias Chile
    • Capacitación y perfeccionamiento cl
    • Artículos y actualizaciones Cl
    • Actualidad en mercado laboral Cl
    • Búsquedas laborales Cl
    • Fotos de nuestros eventos Cl
  • Portal – Desecretarias Uruguay
    • Capacitación y perfeccionamiento uy
    • Fotos de nuestros eventos Uy
    • Búsquedas laborales Uy
    • Artículos y actualizaciones Uy
    • Actualidad en mercado laboral Uy
    • Cartas de Secretarias
  • Interés general
  • Newsletter
  • Portal – Capacitación de secretarias
    • Capacitación Secretarias-IAE
    • Congreso y Expo Anual B.A
    • E-learning
    • In Company
    • Seminarios
    • Talleres Gratuitos
  • Portal – Eventos
    • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
    • Expo Desecretarias online
  • Portal – Oportunidades
    • Beneficios DeSecretarias
    • Búsquedas de secretarias
  • Fotos
  • Salud y Belleza
  • Portal – Premio Asistente del Año
    • Premio Asistente del Año
  • Podcast desecretarias
  • Vida Laboral
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Toggle search form
  • Detalles rosas en la decoración romántica Interés general
  • Newsflash 3 Uncategorised
  • clau_lombardi_juegoteca
    Un Cumpleaños diferente Clips y Tendencias
  • Propuestas divertidas y novedosas para disfrutar Año Nuevo. Clips y Tendencias
  • auto_imagen
    Nueva sucursal Hertz en Puerto Madero Clips y Tendencias
  • Logo_Total_Magnesiano
    Total Magnesiano, Sponsor de la Marathon Salomon K42 Clips y Tendencias
  • imagen_jefe_desorganizado
    Cómo organizar a un jefe desorganizado Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    Búsqueda destacada – Empleo de Secretaria Vida Laboral

Cómo criticar al jefe y no morir en el intento

Posted on 7 julio, 2010 By valerianab No hay comentarios en Cómo criticar al jefe y no morir en el intento

¿Quién no ha sentido alguna vez el deseo de criticar a su jefe? ¿Quién no ha pensado alguna vez que sus superiores también tendrían mucho que aprender o mejorar?
Más de uno no ha podido reprimir la necesidad de desahogarse con sus compañeros y poder expresar sin tapujos lo desagradables que le resultan algunas conductas de su supervisor.

Muchas veces, el simple hecho de poder exteriorizarlo con el resto de trabajadores ha disminuido considerablemente su estrés laboral. Saber elegir el medio, el momento y las formas de hacer una crítica constructiva a un jefe puede evitar malos entendidos, despidos inadecuados y, sobre todo, un mal clima laboral, que termine generando desconfianza en los trabajadores y una bajada del rendimiento o productividad en las empresas.

No estamos diciendo que un subordinado no pueda corregir a su supervisor pero, admitámoslo, este último no espera oír críticas que provengan de alguien al que suele darle instrucciones él mismo. Por eso, es conveniente antes de dar el gran paso de criticarlo: asegurarse de que el vínculo laboral con él se ha consolidado, conseguir que previamente haya elogiado algunas de nuestras competencias como trabajador para que nuestro criterio goce de su consideración, y por último tener muy claro y elaborado lo que se le va a decir. Algunas pautas que pueden ayudar a facilitar este proceso son:

• Ganarse su valoración y respeto. Esto puede alcanzarse demostrando que estamos capacitados para trabajar en ese nivel y en otro superior, para ello es bueno asumir responsabilidades extras a las normales y obligatorias, al menos durante un tiempo. También es positivo informarle periódicamente de nuestros progresos, pero para que no parezca un espectáculo narcisista puede enfocarse como un ofrecimiento a realizar reuniones (mensuales o semanales) conjuntas con él y recalcar nuestra disponibilidad para hablar cualquier tema que necesite.

• Garantizar el derecho a la reciprocidad. Para pedir hay que dar antes, y para hacer una crítica hay que estar preparados previamente para recibirla, por lo que es recomendable procurar mantener una actitud abierta y receptiva ante las correcciones o sugerencias que el jefe pueda realizarnos. De igual forma, es útil valorar sus opiniones y pedirle asesoramiento cuando sea oportuno, pero sin rayar en servilismo o adulación, puesto que puede crear rechazo y desconfianza.

• Formular la crítica de forma constructiva. Para ello es preciso escoger el momento adecuado en el que no haya más personas y se disponga del tiempo necesario para hacerlo. Lo mejor es buscar una línea de comunicación directa con el jefe sin tener que pasar por otros superiores intermedios que puedan distorsionar la información y dar lugar a malos entendidos. Hay que cuidar que lo que le señalemos vaya orientado hacia su comportamiento, es decir, hacia algo que hace o que no hace y que repercute sobre tu trabajo o el de los compañeros, pero no hacia su forma de ser o valores. Cuánto más concretos seamos mejor, intentando no hacer uso de términos absolutistas como “siempre, nunca, todo, nada”, pudiendo complementar nuestro mensaje con hechos, cifras y ejemplos objetivos.

• Evaluar el grado de receptividad ante la crítica. No se puede hacer el mismo número de observaciones y con la misma fluidez a un superior que se muestra flexible que a uno que es más rígido en su modo de trabajar. Es recomendable tener en cuenta si él favorece la interacción con los empleados, si deja la puerta del despacho abierta o cerrada, si promueve reuniones en las que todo el mundo tiene derecho a hablar, etc. Estas señales no pueden pasarnos desapercibidas, porque muchas de ellas son la luz verde que nos permitirá transmitirle nuestras sugerencias.

• Reconocer que el jefe es el otro. Es importante considerar esta premisa, pues si se cuestiona abiertamente su autoridad, es probable que nuestra corrección no sea bien recibida. Hay que procurar despersonalizar y desculpabilizar exponiendo el tema con expresiones del tipo “la situación actual” o “nos estamos encontrando con que…”, enfatizando en que nuestra indicación es sólo una opción, pero que en él está tomar una decisión.

• Aumentar la validez de la crítica. Esto no significa que haya que justificarse extensamente como fuente válida y honesta, sino más bien buscar el complementar nuestra opinión con datos de la mayor fiabilidad y validez posible: reseñar expertos, estudios, cifras, maximizando en la objetividad e importancia de la información.

• Pedir ayuda al superior para resolver el problema objeto de la crítica. Esto hará que el jefe se sienta útil, valorado y se convierta en un aliado en lugar de alguien que nos mira por encima del hombro cuando vamos a “decirle cómo se tienen que hacer las cosas”.

Fuente: www.buscarempleo.es

Vida Laboral

Navegación de entradas

Previous Post: Cómo decirle NO a tu jefe
Next Post: El amor en el trabajo aumenta el rendimiento

Related Posts

  • secretaria-4
    Potenciar las habilidades profesionales Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • imagen_jefe-y-secretaria
    Cómo triunfar pese a tu jefe Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • El desarrollo sostenido de las habilidades blandas y competencias
    EL DESARROLLO SOSTENIDO DE LAS HABILIDADES BLANDAS Y COMPETENCIAS Vida Laboral
  • imagen_ideas_para_organizar_tu_tiempo
    Ideas para organizar tu tiempo Vida Laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 2023 – NUEVA EDICIÓN – PREMIO A LA ASISTENTE DEL AÑO
  • Jornadas 2023 | TRAINING DAY
  • Jornadas 2023 | SECRETARY DAY
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos

Archivos

  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2004
  • julio 2004
  • abril 2004

Categorías

  • Actualidad en mercado laboral Uy
  • Beneficios DeSecretarias
  • Búsquedas de secretarias
  • Capacitación Secretarias-IAE
  • Capacitación y perfeccionamiento cl
  • Capacitación y perfeccionamiento uy
  • Cartas de Secretarias
  • Categoria de Portal
  • categoria oculta
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Congreso y Expo Anual B.A
  • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • Guia de secretarias
  • In Company
  • Interés general
  • Modelos de cartas y contratos
  • Modelos de cartas y contratos
  • Mujeres DeSecretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Newsletter
  • Podcast desecretarias
  • Portal – Capacitación de secretarias
  • Portal – Desecretarias Chile
  • Portal – Desecretarias Uruguay
  • Portal – Premio Asistente del Año
  • Premio Asistente del Año
  • Programa de puntos para secretarias
  • Salud y Belleza
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Seminarios
  • Talleres Gratuitos
  • Uncategorised
  • Vida Laboral
  • Vida profesional Uy
  • Webinars
Eventos desecretarias
SECRETARY DAY 2017
SECRETARY DAY 2017
Secertary Day
Eventos desecretarias
Album cierre Premio 2019
Eventos desecretarias
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ago    
  • masajes_para_bebes_imagen
    Taller de Masaje Infantil Clips y Tendencias
  • facebook
    Premio Asistente del año 2020 – Porque podemos seguir soñando. Premio Asistente del Año
  • Ideas Prácticas – Promoción empresaria Clips y Tendencias
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • imagen_que_comen_las_estrellas
    ¿Qué comen las estrellas en sus giras? Interés general
  • imagen_colegas_envidiosos
    Consejos para combatir los celos de tus compañeros de trabajo Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
Hola
Hola 2
Hola 3
Hola 4

Copyright © 2025 Inteligencia y contenido profesional..

Powered by PressBook News WordPress theme