Skip to content
DeSecretarias inteligencia y contenido para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers

Inteligencia y contenido profesional.

Todo para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers.

  • Mujeres DeSecretarias
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Secretarias on demand
  • Categoria de Portal
  • Guia de secretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Modelos de cartas y contratos
  • Portal – Desecretarias Chile
    • Capacitación y perfeccionamiento cl
    • Artículos y actualizaciones Cl
    • Actualidad en mercado laboral Cl
    • Búsquedas laborales Cl
    • Fotos de nuestros eventos Cl
  • Portal – Desecretarias Uruguay
    • Capacitación y perfeccionamiento uy
    • Fotos de nuestros eventos Uy
    • Búsquedas laborales Uy
    • Artículos y actualizaciones Uy
    • Actualidad en mercado laboral Uy
    • Cartas de Secretarias
  • Interés general
  • Newsletter
  • Portal – Capacitación de secretarias
    • Capacitación Secretarias-IAE
    • Congreso y Expo Anual B.A
    • E-learning
    • In Company
    • Seminarios
    • Talleres Gratuitos
  • Portal – Eventos
    • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
    • Expo Desecretarias online
  • Portal – Oportunidades
    • Beneficios DeSecretarias
    • Búsquedas de secretarias
  • Fotos
  • Salud y Belleza
  • Portal – Premio Asistente del Año
    • Premio Asistente del Año
  • Podcast desecretarias
  • Vida Laboral
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Toggle search form
  • imagen_homeland_
    Día de la madre con Homeland Clips y Tendencias
  • ejecutivos_aplaudiendo
    Aprovechar al máximo el día de trabajo Vida Laboral
  • Buscando Nuevos Caminos Seminarios
  • Calzados Micheluzzi presenta su colección otoño/invierno 2013 Vida Laboral
  • LHIDERMA PREMIOS ASISTENTE DEL AÑO 2017 categoria oculta
  • ceremonial
    Regalar y ayudar pueden ser sinónimos- Tarjetas de navidad Vida Laboral
  • Hábitos molestos en el trabajo Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
Mujer1

Combatir los Herpes labiales

Posted on 25 noviembre, 2010 By valerianab No hay comentarios en Combatir los Herpes labiales

Mujer1

 

El Herpes Labial es producido  por el herpes virus simple tipo I. Es un tipo de herpes que se transmite por contacto con la piel l y tiene cada vez un grado más alto de infección entre la población joven. El Dr. Héctor Lanza, cirujano plástico, nos explica cuales son las causas y cuales son los nuevos tratamientos para combatir los herpes labiales.


 

¿Qué causa la aparición del Herpes?
Las causas del herpes labial es la infección del organismo por virus herpes simplex. Dentro de estos el que produce más casos de contagio es el herpes simplex tipo I ( VHS-I) . Es un virus muy contagioso y se transmite de una persona enferma a otra que no lo está. El herpes labial suele aparecer en los alrededores de la boca, aunque también puede hacerlo dentro de esta.
El herpes labial se puede contagiar fácilmente a través de besos, saliva o de contacto con la piel. Otras veces el contagio se produce a través de instrumentos infectados como cepillos de dientes u hojas de afeitar u otros objetos infectados como vasos, toallas, etc.
La infecciones por este tipo se producen no solo cuando hay presencia de granos, ampollas, o heridas abiertas sino cuando el individuo esta infectado, muchas veces sin saberlo. Se considera que hasta un 75 % de personas infectadas por este tipo de herpes lo desconocen. Esta es la causa por la cual estos virus se van expandiendo más cada día. La produccion de este se da en periodos en el sistema inmune se deprime, como en periodos de gripe, estrés, deshidratación, desnutrición, etc.
Se estima que un 80% de la población padece algún tipo de infección herpética. El herpes no tiene cura y una vez que alguien se infecta, el virus permanece en el cuerpo en las células nerviosas, generalmente debajo de la piel. A menudo se mantiene latente o inactivo en estas células, a veces por muchos años o de por vida. Con frecuencia, la infección se reactiva y el virus se traslada nuevamente hasta la piel y las mucosas, y reaparecen los conocidos síntomas. Algunas personas sufren uno o dos episodios por año, mientras otros los padecen con mayor frecuencia. Hay personas con una predisposición especial a presentarlo, y determinadas circunstancias pueden reactivar con mayor facilidad el virus.

¿Cuáles son los síntomas?
Primera infección: Es la mas fuerte y dolorosa. Suele estar precedida por síntomas que se asemejan a muchas enfermedades infecciosas: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, agotamiento, falta de ganas de comer, hinchazón de los ganglios linfáticos, etc. Este tipo de síntomas se suelen dar entre los 2 y 20 días después de producirse la infección.
Posteriormente el herpes labial produce los primeros síntomas visibles: Después de un periodo de picor, dolor o sensación de ardor, se forman granos que se transforman en ampollas y estas, a su vez, revientan y producen costras que suelen sanar sin dejar ninguna cicatriz en una semana o semana y media . En los momentos peores de la enfermedad, cuando las heridas están abiertas, la enfermedad puede contagiarse a otras partes del cuerpo. Cuando se transmite hacia los ojos resulta muy peligroso porque puede producir ceguera.
Infecciones recurrentes: Posteriormente se pueden producir brotes con síntomas parecidos aunque en menos intensidad con una frecuencia variable. Las ampollas suelen aparecer en los sitios donde aparecieron anteriormente o cerca de ellos, aunque suelen durar menos tiempo y producir menos dolor.

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
La prevención en esta enfermedad es muy difícil porque el contagio se puede producir sin que el transmisor manifieste signos visibles de la enfermedad. A pesar de esto, el contagio es más fácil cuando existan ampollas o heridas, en cuyo caso se debe evitar.
La prevención del herpes no siempre es posible, pero pueden adoptarse algunas medidas para minimizar los brotes. En este sentido, es importante reducir las situaciones de estrés para evitar reapariciones, así como lavarse frecuentemente las manos durante una exacerbación de la infección, ya que una higiene adecuada puede eliminar el riesgo de propagar la infección hacia otras áreas del cuerpo como, por ejemplo, los ojos.
En el caso del herpes labial, es recomendable el uso de pantallas solares con filtros de adecuada graduación para evitar los efectos de los rayos ultravioleta durante los meses de verano
El herpes labial es una enfermedad que no tiene curación pero cuyos síntomas pueden mejorarse y retrasar sus periodos de recurrencia si se aplica el tratamiento adecuado. Es muy importante la visita al médico, si se presumen síntomas de esta enfermedad para que haga el diagnostico apropiado. Un tratamiento adecuado permite que los síntomas desaparezcan antes, que no sean tan dolorosos o que no haya infecciones secundarias como consecuencia de las heridas.

¿Existen nuevos tratamientos?
En el Primer Congreso Ibero latinoamericano de Dermatología Pediátrica, se ha presentado un dispositivo revolucionario, de origen alemán, un   lápiz electrónico que actúa por generación de ondas termoeléctricas, el cual aplicado en la zona del futuro brote ante los primeros síntomas que preceden a la erupción, habitualmente muy bien conocidos por el paciente, como picor, ardor, dolor, sensación de inflamación, etc. inhibe la replicación viral abortando el brote de herpes y el desarrollo de las vesículas, controlando la diseminación de la infección

Causas del herpes labial
•    Estrés
•    Períodos de ansiedad
•    Defensas bajas (luego de episodios febriles)
•    Exposición a clima muy frío
•    Exposición prolongada al sol

Vocero Dr. Hector Lanza, cirujano plástico

 

“Lápiz labial electrónico” – Nuevo en el mundo
Herpotherm es un producto de tecnología médica alemana que previene el desarrollo del herpes labial.
Evita la formación de ampollas molestas y su posterior lesión antiestética en los labios.
El dispositivo con forma de lápiz labial es pequeño y compacto, no posee productos químicos.
Actúa por contacto. Su aplicación directa transmite calor concentrado a 50 º C el cuál se siente pero no deja marca.
El secreto de este tratamiento, es su aplicación lo antes posible, ni bien aparecen los primeros síntomas (hormigueo, picazón, una sensación, una molestia, etc.)
No solo evita las ampollas, sino que alivia los síntomas posteriores como quemazón, dolor e inflamación. No más herpes con aplicaciones de 4 segundos.
Herpotherm evita el “mecanismo de anclaje” del virus, así como la amplificación y salida del material vírico causante de la infección disminuyendo así la frecuencia de aparición de los episodios.
El producto es importado por Laboratorio Schäfer y puede conseguirse en  todas las farmacias del país.
Consulte a su dermatólogo y farmacéutico de confianza.
Para informes sobre el nuevo lápiz labial electrónico Herpotherm: www.herpotherm.com.ar |
info@bgb-biogen.com | (011) 4343-5996
Salud y Belleza

Navegación de entradas

Previous Post: La guía de 60 segundos para organizar tu oficina
Next Post: ¿Cómo tratar con un jefe difícil?

Related Posts

  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Salud y Belleza
  • imagen_granitos-en-brazos-y-espalda_espalda
    Granitos en la espalda Salud y Belleza
  • pies
    Un spa para tus pies! Salud y Belleza
  • imagen_inyecciones_estticas_cuidados
    Inyecciones peligrosas: ¿Cómo evitar caer en las manos equivocadas? Salud y Belleza
  • imagen_maquillaje_de_invierno
    Cómo maquillarse adecuadamente para la nieve Salud y Belleza
  • pecas
    Como prevenir las manchas de la piel Salud y Belleza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 2023 – NUEVA EDICIÓN – PREMIO A LA ASISTENTE DEL AÑO
  • Jornadas 2023 | TRAINING DAY
  • Jornadas 2023 | SECRETARY DAY
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos

Archivos

  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2004
  • julio 2004
  • abril 2004

Categorías

  • Actualidad en mercado laboral Uy
  • Beneficios DeSecretarias
  • Búsquedas de secretarias
  • Capacitación Secretarias-IAE
  • Capacitación y perfeccionamiento cl
  • Capacitación y perfeccionamiento uy
  • Cartas de Secretarias
  • Categoria de Portal
  • categoria oculta
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Congreso y Expo Anual B.A
  • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • Guia de secretarias
  • In Company
  • Interés general
  • Modelos de cartas y contratos
  • Modelos de cartas y contratos
  • Mujeres DeSecretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Newsletter
  • Podcast desecretarias
  • Portal – Capacitación de secretarias
  • Portal – Desecretarias Chile
  • Portal – Desecretarias Uruguay
  • Portal – Premio Asistente del Año
  • Premio Asistente del Año
  • Programa de puntos para secretarias
  • Salud y Belleza
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Seminarios
  • Talleres Gratuitos
  • Uncategorised
  • Vida Laboral
  • Vida profesional Uy
  • Webinars
Eventos desecretarias
SECRETARY DAY 2017
SECRETARY DAY 2017
Secertary Day
Eventos desecretarias
Album cierre Premio 2019
Eventos desecretarias
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Ago    
  • Logo_GA.MA
    Estudio H & GA.MA potencian tu belleza Clips y Tendencias
  • Organización de la agenda de trabajo Vida Laboral
  • Cambio de escuela Vida Laboral
  • ¿Qué es el Coaching? Vida Laboral
  • header-embajadora-2020
    WEBINARS DESECRETARIAS 2020 Webinars
  • Crema_Hidratante_Fluida_-_Pack_2010_-_BAJA
    Este invierno, la crema fluida hidratante activa pro estrucutra de Bagovit Facial te asegura la máxima hidratación Clips y Tendencias
  • Premio Asistente del Año Desecretarias 2012 – Bases y Condiciones Portal - Premio Asistente del Año
  • 1º encuentro desecretarias 2022
    Jornadas 2022 | 1º Encuentro DeSecretarias Capacitación y perfeccionamiento cl
Hola
Hola 2
Hola 3
Hola 4

Copyright © 2025 Inteligencia y contenido profesional..

Powered by PressBook News WordPress theme