
Cambio de empleo
Te sientes insatisfecho con tus actuales condiciones de trabajo, has hecho todo lo posible por mejorarlas y ves que no obtienes los resultados que esperabas, quizás llegó el momento de buscar en otra parte.
¿Cómo salir de esta especie de callejón sin salida?. Lo primero que debes hacer es un diagnóstico de tu situación actual que te abra los ojos para que comiences a moverte.
Existen señales de alerta que si bien las hemos detectado no las podemos describir con precisión y las pasamos por alto. La experta Nancy Branton de People Potential Group, desarrolló un inventario de situaciones que sirven para identificar estas señales y para que de una vez decidas planificar el cambio.
Toma nota de aquellos ítems que son ciertos para ti:
1. Se presentan oportunidades de promoción y no te toman en cuenta. Además, no te dan explicaciones.
2. No estás recibiendo los mismos beneficios que tus pares (Ej. Mejores oficinas, asistencia a conferencias, asignaciones especiales, oportunidades de estar con la alta gerencia).
3. Tu jefe muestra favoritismo por empleados que poseen ciertas características que tú no posees, relacionadas con edad, género, origen racial, educación.
4. Generalmente te quejas de tu situación laboral.
5. Los domingos en la tarde, cuando piensas que debes ir a trabajar el lunes, te estresas.
6. Tu jefe no valora tus talentos, fortalezas y experticia.
7. Tu última evaluación de desempeño estuvo por debajo y fue inconsistente con tu desempeño y comportamientos.
8. Te sientes apartado de las actividades medulares (Ej. No te invitan a reuniones importantes, tus subordinados cuestionan tu autoridad, tu jefe no te dedica tiempo).
9. Tus responsabilidades más importantes son asignadas a otros.
10. Tu jefe enfatiza más en tus errores que en tus logros.
11. Otro empleado te sabotea y nadie hace nada, a pesar de que has hechos los reclamos correspondientes y has alertado a tu jefe.
12. Tu jefe abusa de ti, emocional o verbalmente (Ej. Te grita, no te valora como persona, sin razón no te da vacaciones)
Análisis de respuestas:
• Ítems 1,2, 3: Aquí no hay oportunidades para ti. No vas a ninguna parte trabajando para este jefe. El debe tener creencias erróneas acerca de personas que no poseen ciertas características. Si no posees las características que tu jefe valora, lo más inteligente es buscar otras oportunidades en la misma empresa o en otra.
• Ítems 4, 5, 6: No estás en el trabajo correcto o en la organización correcta. Si no estás usando tu potencial y tus talentos, no podrás demostrar tu valor. Tu insatisfacción podría impactar tu autoestima y otros aspectos de tu vida. Toma inmediata acción para encontrar un lugar donde puedas desplegar tus talentos y puedas ser apreciado por tu buen trabajo
• Ítems 7, 8 y 9: Tu trabajo está en peligro. Lo más probable es que tu jefe ha decidido que no eres la persona adecuada para el cargo y está preparando el terreno para despedirte o cambiar tus condiciones. En este escenario, es difícil cambiar la opinión que tu jefe tiene de ti. Así, que actúa rápidamente.
• Ítems 10, 11, 12: Tu salud física y mental y tu reputación están en peligro. En esta situación tus oportunidades de cambiar la situación, son mínimas. Mientras más permanezcas en ella, será más difícil salir.
El objetivo de este diagnóstico es que tomes conciencia de tu situación laboral. No debes tomar decisiones apresuradas solo basadas en él. Cambiar de empleo en el actual escenario económico, no es fácil, sin embargo, si después de analizar la información, decides hacer el cambio, diseña un plan de acción para que no abandones el barco sin tener un “bote salvavidas“. Esto significa: Hacer una autoevaluación, un inventario de tus talentos, fortalezas y logros. Preguntarte: ¿ Qué tengo que ofrecer al mercado? Tener una visión que te de un sentido de hacia dónde quieres ir, que te inspire; además de pedir ayuda/orientación a profesionales como un coach, o alguien que esté en el área de recursos humanos.
Fuente: www.solucionesdecarrera.com
¿Te interesó este artículo? Leé más notas sobre vida laboral