Consejos para estar feliz en el trabajo
Muchos hemos buscado a lo largo de nuestras carreras el trabajo perfecto sin conocer las características que lo componen. Sin embargo, la manera más sencilla de describir el trabajo ideal es comprender que éste es el que nos hace felices.
Pero aunque la felicidad pueda ser bastante relativa y variar de un ser humano a otro, existen estudios que muestran características específicas de un trabajo que satisface a quien forma parte de él.
Un estudio en el que se encuestó a 2.500 trabajadores reveló los siguientes puntos críticos que hacen que las personas puedan ser felices con sus trabajos:
1. Flexibilidad: A ningún trabajador le gusta un ambiente rígido. Sentir que tiene cierto rango de libertad crea una gran satisfacción con lo que se hace.
Los horarios flexibles permiten al trabajador compaginar su vida profesional y su ámbito personal, uno de los mayores logros de quien desea tener una carrera exitosa.
Además, permiten desarrollar proyectos propios y estar más cerca de la autorrealización. La flexibilidad en el trabajo a desarrollar, y el hecho de tener cierto rango de acción, permiten la creación de trabajadores más eficientes, que sienten cierto nivel de confianza por parte de sus superiores.
2. Compromiso: El compromiso en el trabajo debe ser bilateral: del trabajador al trabajo realizado y de la empresa para con su trabajador.
Quienes están felices con lo que hacen sienten un profundo vínculo con esta actividad, y están dispuestos a realizarla dando el mejor esfuerzo posible.
Igualmente, estas personas se sienten apreciadas por las empresas en las que son contratados, y sienten que sus opiniones e ideas son tomadas en cuenta a la hora de tomar decisiones.
Otra manera en la que una persona se siente valorada en su puesto de trabajo es la asignación de nuevas responsabilidades, tales como personas a cargo, administración de clientes y proveedores o entrenamiento de personal.
3. Bienestar: Un ambiente físico adecuado y buenas relaciones con los compañeros de trabajo son un factor fundamental para la felicidad laboral.
En el trabajo se pasan varias horas al día, por lo que el lugar debe producir bienestar al trabajador.
4. Desarrollo: En la investigación mencionada anteriormente, también se encontró que aquellos trabajadores que tenían un mentor o coach con quien discutir su desarrollo laboral y los eventos del día a día de su oficio se sentían más felices con lo que hacían.
Especialmente en trabajos con alto nivel de estrés y complicación, este factor ayuda a que la persona aprenda a lidiar con nuevos retos laborales.
¿En tu empresa están presentes estos factores?
Fuente: http://juanmanuelgarrido.com
Si te interesó este artículo, no te pierdas este otro artículo sobre Vida Laboral