Establecer una relación amorosa con un compañero de trabajo puede, en principio, parecer el comienzo de un gran problema. Pero una investigación noruega asegura que combinar amor y trabajo aumenta el rendimiento laboral y mejora las relaciones en la empresa.
Las personas que trabajan fuera de casa pasan gran parte del día con sus compañeros laborales. Trabajan con ellos y comen juntos, lo cual fomenta relaciones de amistad y, a veces, amorosas. Pero cuando se descubre que dos compañeros de trabajo salen juntos, la empresa empieza a preocuparse, pensando en el efecto que tendrá en el rendimiento de sus empleados.
Según Elsa Aalmas, sexóloga noruega, los empresarios no tienen que preocuparse si sucede algo así en su compañía. Más bien, la dirección deberá alegrarse porque el rendimiento laboral de esa pareja aumentará.
“Los trabajadores que empatan con sus compañeros tienen más energía y, por eso, rinden mejor. Y si el ligue acaba en algo más serio, la dirección debe estar contenta”, asegura Aalmas.
En su estudio, se observó que el 20% de los empleados ha tenido alguna relación amorosa en su lugar de trabajo. Además, el 10% de las parejas se conoce por haber trabajado en la misma empresa.
Las compañías consideraban que si dos empleados salían juntos, su rendimiento sería menor porque su concentración disminuiría, ya que pensarían sólo en su pareja.
Pero Aalmas explica que “la gente que liga con compañeros conoce mejor sus sentimientos, contacta con su subconsciente y eso produce más energía y más capacidad de trabajo”. Asimismo, “tener al lado a quien uno lo hace a feliz crea confianza y fomenta una actitud más relajada, promoviendo la efectividad”, concluyó la sexóloga.
No obstante, Aalmas sólo se centra en los beneficios de una relación amorosa en el trabajo, sin tener en cuenta los efectos perjudiciales que podría tener la ruptura de una pareja.
Fuente: http://tutopia.estilisimo.com