Skip to content
DeSecretarias inteligencia y contenido para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers

Inteligencia y contenido profesional.

Todo para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers.

  • Mujeres DeSecretarias
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Secretarias on demand
  • Categoria de Portal
  • Guia de secretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Modelos de cartas y contratos
  • Portal – Desecretarias Chile
    • Capacitación y perfeccionamiento cl
    • Artículos y actualizaciones Cl
    • Actualidad en mercado laboral Cl
    • Búsquedas laborales Cl
    • Fotos de nuestros eventos Cl
  • Portal – Desecretarias Uruguay
    • Capacitación y perfeccionamiento uy
    • Fotos de nuestros eventos Uy
    • Búsquedas laborales Uy
    • Artículos y actualizaciones Uy
    • Actualidad en mercado laboral Uy
    • Cartas de Secretarias
  • Interés general
  • Newsletter
  • Portal – Capacitación de secretarias
    • Capacitación Secretarias-IAE
    • Congreso y Expo Anual B.A
    • E-learning
    • In Company
    • Seminarios
    • Talleres Gratuitos
  • Portal – Eventos
    • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
    • Expo Desecretarias online
  • Portal – Oportunidades
    • Beneficios DeSecretarias
    • Búsquedas de secretarias
  • Fotos
  • Salud y Belleza
  • Portal – Premio Asistente del Año
    • Premio Asistente del Año
  • Podcast desecretarias
  • Vida Laboral
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Toggle search form
  • Te contamos el Training Day como te gusta, CON IMÁGENES! Vida Laboral
  • lentes-SOL
    Cómo elegir anteojos de sol Salud y Belleza
  • facebook
    Organización de Viajes de Negocios In Company
  • Cómo criticar al jefe y no morir en el intento Vida Laboral
  • imagen_cocot_prim.verano_011-12_046
    Cocot festeja el día de las madres con sus clientas Clips y Tendencias
  • Siete hábitos para ser altamente efectivo Vida Laboral
  • Nueva línea de jabones y productos Bioesencia Clips y Tendencias
  • limpiezadecutis2
    Preparar la piel antes del maquillaje Salud y Belleza
libros

La Feria del Libro: ¿colección de moda o movimiento cultural?

Posted on 13 abril, 2011 By valerianab No hay comentarios en La Feria del Libro: ¿colección de moda o movimiento cultural?

libros


Desde hace muchos años se desarrolla en nuestro país La Feria del Libro de Buenos Aires, sin embargo, es notable el hecho de que siempre es una novedad asistir a ella. Pese a que su fin es exclusivamente intelectual, descubrimos que muchas personas acuden a este evento con los más diversos fines.

 

Encaminarse cada año al lugar donde se celebra la Feria se convierte en un momento único para deleitarse con una verdadera ciudad literaria, en donde anualmente se dan cita autores, editores, libreros, distribuidores, educadores, bibliotecarios, artistas, comunicadores y más de un millón de lectores de todo el mundo.
Es la más grande de su tipo en el mundo de habla hispana. Ofrece una variada programación cultural, educativa y profesional, en la que participan destacados referentes de nuestro país y del exterior, en cada área.
En la antesala de su 37º edición, este evento enciende en la sociedad un debate acerca de su verdadero significado.    
Mientras algunos sostienen que la Feria del Libro es una moda que apunta a un hecho comercial, otros defienden este espacio en el que la promoción de la lectura cumple un rol importante, provoca, difunde, encuentra y se vuelve un lugar diferente, producto de las muchas y diferentes prácticas lectoras que ofrece.
Para Adela Basch, escritora especializada en literatura infantil y juvenil y directora de Ediciones Abran Cancha, (www.abrancancha.com) la Feria es un movimiento cultural de gran importancia, incluso uno de los movimientos editoriales más relevantes de América. “El mercado editorial se expande cada vez más –afirma- y ese crecimiento repercute en el desarrollo del evento: aumenta la cantidad de visitas de profesionales nacionales e internacionales, la cantidad de expositores y la cantidad de público. No creo que el éxito de la Feria se relacione con una moda, sino más bien con la ampliación del campo editorial.”
Constanza Brunet, directora de Marea Editorial (www.editorialmarea.com.ar), rescata a la Feria del Libro como un fenómeno cultural que se da en pocas partes del mundo. “La masividad de la Feria implica que para muchas personas sea la única ocasión en el año en la que toman contacto con la cultura que gira alrededor de los libros: asisten a alguna conferencia a escuchar a un autor, se enteran de algunas novedades literarias, se contactan con libros clásicos a través de las ofertas y se permiten vivir la cultura lúdicamente por unos días -sostiene- o sea la feria es un paseo, un parque de diversiones temático, al que se va en pareja, en familia, con amigos, donde hasta se puede “cazar” autógrafos y fotos con los autores.”
 Al respecto, Silvia Portorrico del Departamento de Programas de Promoción de Lectura de Fundación Leer, (www.www.leer.org) destaca la importancia del evento y cuenta que cada año la entidad que representa está presente para difundir sus programas y dar a conocer al público especializado y no especializado las acciones que viene desarrollando en todo el país desde hace más de una década. “La misión principal de la Fundación es aportar a la formación de una Argentina alfabetizada y lectora. Estar en la Feria es una oportunidad para dar a conocer nuestros proyectos y así, sumar más gente a nuestra causa.”
En otra vereda, Walter Duer, periodista, escritor, creador del blog elviajaresunplacer.wordpress.com,  relata que desde hace aproximadamente cinco años, el visitante de la Feria del Libro le da la misma sensación que el visitante del zoológico: va allí para ver algo que no ve habitualmente. “No es un público lector –asevera-, sino, en líneas generales, un grupo muy grande de personas que consideran al libro una verdadera rareza, digna de ser observada, precisamente, en una feria.”
Son muchos y diversos los atractivos que presenta la Feria aunque uno de los principales radica en la concentración de la oferta editorial. El visitante puede encontrar todos los libros disponibles en el mercado en un solo lugar. La aparición de novedades también significa un punto fuerte de atracción.
Otro punto cautivador es el de poder estar frente a los escritores y artistas responsables de poner en tinta sus experiencias, sensaciones y pensamientos, que son, sin dudas, el nexo entre ellos y sus lectores.
“Este año, toda la polémica alrededor del ‘Vargas Llosa sí-Vargas Llosa no’ (referido a la invitación que se le hizo al escritor peruano de oficiar el discurso inaugural de la Feria) generó el ruido suficiente como para convocar a aquellos que opinan igual que Vargas Llosa y que quieren vivarlo, a aquellos que opinan lo contrario y quieren abuchearlo y a aquellos que no tienen ni idea de lo que opina pero que cuentan con el morbo suficiente como para ir a ver si sucede algo – sostiene Duer. En líneas generales, los invitados principales suelen ser convocantes y la Feria en sí misma se convirtió en un gran espectáculo.”
Guido Indij, director de La marca editora, (www.lamarcaeditora.com) considera a la Feria del Libro como una movida comercial basada en el libro. “Y el libro, en tanto bien cultural, es por supuesto portador de cultura, entre otras cosas. Alrededor del libro, -afirma- la Feria organiza y reúne actos culturales. Y por supuesto, está instalada en la agenda porteña, por lo que es también, parte de nuestra cultura.  Evidentemente, la Feria del Libro no es una moda, una moda no dura 30 años. Pero ello no significa que sea un movimiento cultural.”

 
Apta para todo público y una abundante oferta editorial
Son muchas las personas que esperan cada año la apertura de la exposición para disfrutar de lo que consideran una verdadera ciudad de libros, un catálogo nacional e internacional de industrias editoriales y una fiesta de la cultura.
El público que asiste suele ser variado y dentro de esa variación hay muchas formas de comportamiento. “Hay público que compra y otro que no compra. Hay público que lee y otro que no lee. La Feria es un paseo ideal para los grupos escolares y también para las familias” – afirma la titular de Ediciones Abran Cancha.
En términos de concentración de la oferta y presentación del material, la Feria se acerca año a año al concepto de cultura para todos.  Según Basch, “es más sencillo para un no lector comprar en la Feria que entrar a una librería y elegir.”
Para Duer, la exposición se presenta como una propuesta democrática e inclusiva si se entiende la “cultura” como un término extensivo, que abarca todas las manifestaciones culturales. “Las últimas veces que la recorrí noté un público de lo más variopinto. Con excepción de una vez que la visité en horario de clases y estaba literalmente inundada de chicos de guardapolvo blanco.”
Con respecto al volumen de ventas, Basch considera que “por experiencia, en la Feria del Libro se vende más. Sí ocurre que durante el evento, en los puntos de venta que sostienen la comercialización el resto del año, disminuye la cantidad de ejemplares vendidos. Para Duer, por la Feria transita mucha gente que no se acerca a las librerías y que, por el solo hecho de estar allí, terminan adquiriendo algo. Por lo tanto, se venden libros que, de otra forma, no se venderían.“
“El sistema de funcionamiento de la feria tiende a concentrar al público y a las ventas en el área donde se agrupan los grandes grupos editoriales. Es el sector más caro, para el que además se necesita mayor antigüedad, y es allí donde es común ver a la gente agolparse”, dice Brunet.
Según el director de La marca editora, en la Feria hay mucho lugar para los nuevos autores. “Los nuevos autores, cuando son editados por editores que participan de la Feria, tienen allí una plataforma de lanzamiento. Aunque hoy los libros más exitosos son los que llevan la firma de un mediático”.
Los escritores coinciden en destacar la calidad de la planificación y el desarrollo del evento. Aunque en un plano ideal preferirían que los costos de participación bajaran para que las editoriales más pequeñas pudieran participar o contar con un espacio mayor y darle también más lugar a los libros que aparecieron en los últimos años ya que mayormente se presentan las novedades de las casas editoras.
Para la directora de Marea Editorial, sería beneficioso facilitar la participación de los editores independientes, que son quienes aseguran una propuesta bibliodiversa. En su opinión, hoy las barreras de ingreso a la feria para nuevos editores son muy altas ya que además del elevado costo de participación, hay una cuestión de antigüedad que vuelve más costoso y difícil estar presente. “También redistribuiría los stands por género o áreas de interés –agrega-; eso beneficiaría a los lectores que encontrarían de manera más sencilla lo que buscan y evitaría la concentración tanto de público como de ventas en los sectores más caros y privilegiados. Las autoridades, tanto del gobierno nacional como de la ciudad, deberían tomar conciencia de que este es un fenómeno cultural de una envergadura lo suficientemente importante como para que intervengan apoyando a nuevas editoriales para achicar las asimetrías en cuanto a la oferta al público.”
Indij también comparte la necesidad de un ordenamiento temático de los stands que permita organizar mejor los recorridos. Pero fundamentalmente defiende el lugar de los sellos editoriales más chicos. “Sueño con un acceso más democrático de los editores a los espacios. Hoy los espacios son asignados por antigüedad y capacidad económica, lo que dificulta la participación exitosa de los proyectos más pequeños. Nada de esto es posible en tanto no surjan alternativas de espacios para albergar a los feriantes que compitan con el actual predio, que se lleva la parte del león.”
En definitiva y como cada año, la ciudad de Buenos Aires se prepara para acoger en el marco de la Feria del Libro a visitantes de todo el mundo, desde sus vecinos más cercanos hasta los países más distantes del globo.
Y miles de personas ya agendaron este evento, un verdadero despliegue de cultura, diversión y consumo.

 

Interés general

Navegación de entradas

Previous Post: El aporte de la mujer a la empresa
Next Post: Perfumerias Pigmento celebra un nuevo aniversario y lo festeja con todo

Related Posts

  • La mujer en el amor después de los 40 Interés general
  • balcon1
    Prepará tu balcón para recibir los primeros fríos del año Interés general
  • Cuento corto de verano – Una noche peligrosa Interés general
  • imagen_cmo_hacer_decoupage
    Decoupage: una técnica para la deco romántica Interés general
  • Cuento de Navidad Interés general
  • Trucos para iluminar cada ambiente Interés general

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 2023 – NUEVA EDICIÓN – PREMIO A LA ASISTENTE DEL AÑO
  • Jornadas 2023 | TRAINING DAY
  • Jornadas 2023 | SECRETARY DAY
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos

Archivos

  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2004
  • julio 2004
  • abril 2004

Categorías

  • Actualidad en mercado laboral Uy
  • Beneficios DeSecretarias
  • Búsquedas de secretarias
  • Capacitación Secretarias-IAE
  • Capacitación y perfeccionamiento cl
  • Capacitación y perfeccionamiento uy
  • Cartas de Secretarias
  • Categoria de Portal
  • categoria oculta
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Congreso y Expo Anual B.A
  • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • Guia de secretarias
  • In Company
  • Interés general
  • Modelos de cartas y contratos
  • Modelos de cartas y contratos
  • Mujeres DeSecretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Newsletter
  • Podcast desecretarias
  • Portal – Capacitación de secretarias
  • Portal – Desecretarias Chile
  • Portal – Desecretarias Uruguay
  • Portal – Premio Asistente del Año
  • Premio Asistente del Año
  • Programa de puntos para secretarias
  • Salud y Belleza
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Seminarios
  • Talleres Gratuitos
  • Uncategorised
  • Vida Laboral
  • Vida profesional Uy
  • Webinars
Eventos desecretarias
SECRETARY DAY 2017
SECRETARY DAY 2017
Secertary Day
Eventos desecretarias
Album cierre Premio 2019
Eventos desecretarias
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ago    
  • Secretos de una buena imagen personal Clips y Tendencias
  • el boyero_logo
    El BOYERO – Gacetilla Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    Búsqueda destacada – Empleo de Secretaria Vida Laboral
  • La mujer en el amor después de los 40 Interés general
  • La leyenda de Buca di Beppo Uncategorised
  • Karavell alfombras se renueva… Clips y Tendencias
  • avery
    CHARLA GRATUITA AVERY Vida Laboral
  • Mesoterapia: tecnología al servicio de la belleza y la salud Clips y Tendencias
Hola
Hola 2
Hola 3
Hola 4

Copyright © 2025 Inteligencia y contenido profesional..

Powered by PressBook News WordPress theme