El XXI Congreso Argentino de Medicina Estética se realizará del 25 al 27 de marzo de 2011 y, entre otros temas, abordará el tratamiento terapéutico de las patologías estéticas. Es organizado por la Sociedad Argentina de Medicina Estética (SOARME) y auspiciado por la embajada de Francia. El evento será presidido por el Profesor Dr. Raúl Pinto y por tercer año consecutivo los asistentes observarán prácticas médico-estéticas. Habrá mesa redondas donde los participantes podrán interactuar con profesionales destacados a nivel nacional e internacional. Simultáneamente, se desarrollará la exposición comercial, con presencia de las más importantes empresas del sector.
El XXI Congreso Argentino de Medicina Estética es el mayor evento de esta disciplina en la Argentina y el más antiguo del continente americano. Es organizado por la Sociedad Argentina de Medicina Estética (SOARME) y cuenta con el apoyo académico de la Asociación Médica Argentina (AMA), Union Internationale de Médecine Esthétique UIME, Universidad Argentina John F. Kennedy, Société Européenne de Médecine Anti-Âge, entre otras.
Auspiciado y considerado de Interés Científico por la Embajada de Francia en la Argentina, el Congreso contará con la presencia de profesionales prestigiosos a nivel mundial. Entre otros temas, se abordarán las novedades en Ginecoestética, Alternativas de rejuvenecimiento facial no quirúrgicas, Tratamientos conjuntos de cirugía y medicina estética, Ultracavitación, Lipolisis adipocitaria y tighitening, entre otros temas.
Quienes asistan podrán interactuar con profesionales y asistir a prácticas en vivo. También se realizará de manera conjunta, el Primer Congreso Argentino de Ciencias Morfoestéticas y Longevidad, siguiendo un modelo similar al que se desarrollará la Sociedad Francesa de Medicina Estética en Francia a partir de este año y que relaciona a la Medicina Anti-Aging, la Medicina Biológica y la Regenerativa, entre otras, a la Medicina Estética.
Como actividad Pre-Congreso se dictará el Curso de Bioseguridad para uso del Láser y Luz Pulsada y que es obligatorio para todos los usuarios de Láseres e IPL según resolución 1271 / 2001 del Ministerio de Salud de la Nación. De forma paralela, se desarrollará la Exposición Comercial, con stands representativos de las más importantes y prestigiosas empresas nacionales e internacionales del sector.
Entre los disertantes internacionales se destaca el Dr. Antoine Lorcy, de Francia, actual Presidente de la Academia Europea de Medicina Anti-Aging y el Dr. Jean-Jacques Deutsch, también de Francia, Vicepresidente de la Sociedad Francesa de Medicina Estética, Secretario General de la Federación Nacional de Ciencias Morfo Estéticas y de la Longevidad (FNSMEL) y Secretario General del Consejo Nacional de las Ciencias Morfo Estéticas, Reconstructivas y de la Longevidad (CNS MERL). Facultad Paris.
El Congreso se realiza desde 1990 y es pionero en la difusión de temas vinculados a la medicina estética en la región y a los avances del área. El Doctor Raúl Pinto, presidente del Congreso Argentino de Medicina Estética y fundador de la Sociedad Argentina de Medicina Estética, es el principal impulsor de la Medicina Estética como práctica médica en Latinoamérica.
Después de 21 ediciones, el Congreso sigue innovando, con la presencia de destacados disertantes, alrededor de una docena de ejes temáticos, más de 500 asistentes nacionales e internacionales, una exposición comercial que superan los 40 stands, un encuentro único para los profesionales que aspiran a la capacitación y a la vanguardia médica.
Quienes estén interesados pueden llamar al (0054-11) 4334-0114/ 0115 o escribir al info@soarme.com
Más información: www.soarme.com
Acerca del Congreso Argentino de Medicina Estética:
El Congreso Argentino de Medicina Estética es organizado por la Sociedad Argentina de Medicina Estética. Desde 1990, el Congreso se realiza para la continua formación de médicos estéticos del continente americano y divulgación de nuevas técnicas no y mínimamente invasivas. Pionero en el abordaje de temas vinculados a la medicina estética, el Congreso cuenta con la representantes de países como Argentina, Francia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Uruguay y Venezuela Allí se han abordado temas como medicina estética, medicina anti-aging y tratamientos no invasivos. El primer Congreso se realizó en Argentina y estuvo encabezado por el Dr. Pinto y profesionales de este país, que sentaron las bases para la formación y desarrollo de Sociedades de profesionales de Medicina Estética del continente americano.