Skip to content
DeSecretarias inteligencia y contenido para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers

Inteligencia y contenido profesional.

Todo para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers.

  • Mujeres DeSecretarias
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Secretarias on demand
  • Categoria de Portal
  • Guia de secretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Modelos de cartas y contratos
  • Portal – Desecretarias Chile
    • Capacitación y perfeccionamiento cl
    • Artículos y actualizaciones Cl
    • Actualidad en mercado laboral Cl
    • Búsquedas laborales Cl
    • Fotos de nuestros eventos Cl
  • Portal – Desecretarias Uruguay
    • Capacitación y perfeccionamiento uy
    • Fotos de nuestros eventos Uy
    • Búsquedas laborales Uy
    • Artículos y actualizaciones Uy
    • Actualidad en mercado laboral Uy
    • Cartas de Secretarias
  • Interés general
  • Newsletter
  • Portal – Capacitación de secretarias
    • Capacitación Secretarias-IAE
    • Congreso y Expo Anual B.A
    • E-learning
    • In Company
    • Seminarios
    • Talleres Gratuitos
  • Portal – Eventos
    • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
    • Expo Desecretarias online
  • Portal – Oportunidades
    • Beneficios DeSecretarias
    • Búsquedas de secretarias
  • Fotos
  • Salud y Belleza
  • Portal – Premio Asistente del Año
    • Premio Asistente del Año
  • Podcast desecretarias
  • Vida Laboral
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Toggle search form
  • imagen_comunicacion_en_el_ambito_laboral
    La comunicación en el ámbito laboral Vida Laboral
  • facebook
    Aspectos Contables y Administrativos In Company
  • Capacitación in company 2017 In Company
  • negocios
    Secretarias líderes y capaces de manejar crisis buscan las empresas Vida Laboral
  • imagen_jefe_desorganizado
    Cómo organizar a un jefe desorganizado Vida Laboral
  • Joomla! Logo
    Bienvenido a Joomla! Uncategorised
  • webina tecnología
    2º CICLO WEBINARS DESECRETARIAS 2020 Webinars
  • Regalos, más caro no siempre es mejor Ceremonial y Protocolo

Cómo ser feliz en el trabajo

Posted on 23 febrero, 2011 By valerianab No hay comentarios en Cómo ser feliz en el trabajo

 

Si bien hay muchos factores externos que pueden provocar la infelicidad en nuestro ambiente laboral, también hay muchas tareas que podemos realizar para contrarrestarlos.

 

 

Las razones para la infelicidad en el trabajo pueden ser muchas: poca remuneración, trabajo muy pesado, mala relación con los compañeros, un jefe poco comprensivo y exigente o simplemente la tarea que nos toca no es para nosotros.
Sin caer en discusiones sobre si la felicidad existe o no, pretendemos con este termino referirnos a encontrar el estado de paz interior como para que nuestro trabajo no sea una carga que nos afecte en la vida diaria. Estar en el trabajo debería ser como hacer las tareas del hogar: ambas nos cansan o resultan pesadas, pero debemos sentirnos como en casa.
La formula de la felicidad en el trabajo no siempre esta en cambiarlo ni soñar con trabajar en Google, lugar que aparenta ser de ensueño. Si tienes la posibilidad de cambiarlo y crees que lo que haces no es para ti, entonces adelante. Pero si son otras las cuestiones que te llevan a la infelicidad, por mas que vayas de una empresa a la otra no encontraras la paz interior que necesitas para disfrutar de tus tareas diarias.
Entonces, es momento de actuar, de asumir que quizás el cambio tiene que venir de nosotros mismos y no de las condiciones laborales. Aprender a planificar, a cambiar de actitud, a enfrentar con alegría cada tarea es fundamental para lograr la felicidad en nuestro trabajo.
Veamos algunas de las acciones que podemos implementar diariamente para lograr la felicidad, o al menos, amenizar las tareas diarias que tanto nos aquejan:

Levantarse mas temprano
No hay nada mas lindo que dormir unos minutos mas luego de que haya sonado el despertador, pero es un arma de doble filo. Minutos mas tarde nos levantamos desesperados porque llegamos tarde al trabajo, vistiéndonos apurados, despeinados, y lo peor de todo, sin desayunar o haciéndolo a las apuradas. ¿Acaso esto no genera mal humor? Sin lugar a dudas, y si comenzamos mal el día difícilmente podamos continuar la mañana con buen ánimo.
Entonces, lo mejor será levantarnos de un salto la próxima vez que suene el despertador para evitar la tentación de seguir durmiendo, y aprovechar 20 – 30 minutos antes que sea la hora de salir para dedicarnos a nosotros mismos. Vestirnos, asearnos y desayunar tranquilos, leyendo el diario, escuchando música o radio o lo que nos guste hacer para disfrutar el momento relajados antes de salir a enfrentar el día.

Organizar todo la noche anterior
Antes de acostarnos la noche anterior podemos dejar todo listo para que al día siguiente este todo organizado y no nos olvidemos lo que tenemos que llevar. Nada mas odioso que llegar al trabajo y darnos cuenta que nos olvidamos algo. Entonces, podemos anotar en una lista las cosas que solemos llevar siempre (celular, llaves, billetera, set de maquillaje, etc.) y dejar esa nota en un lugar visible, como puede ser la heladera o la puerta de salida.
Teniendo todo organizado evitaremos la frustración de llegar al trabajo sin eso que tanto necesitamos.

Lo importante primero
En todas las tareas cotidianas la prioridades mandan, y si dejamos las mas importantes para el final corremos el riesgo de que, al querer hacerlas, estemos cansados, o nos quede poco tiempo y tengamos que quedarnos mas tarde obligados a terminarlas, generando mucho estress y ganas de irnos de inmediato. Resultado: trabajo hecho a medias y con altas posibilidades de error.
Sera mejor enfrentar al comienzo del día lo mas importante o exigente, y luego continuar con lo mas liviano hasta el final de la jornada. Esta comprobado que las primeras horas de la mañana son las mas productivas para la mente y el cuerpo. Aprovechemos esa lucidez para poner todo el empeño en hacer las tareas mas complicadas. Así, una vez que terminemos con eso, disfrutaremos mas el resto del día con mayor alegría.

A pedir lo importante
En todo trabajo las condiciones deben ser favorables para que el empleado sea mas productivo. Cualquier empresa que se jacte de seria e inteligente debe saberlo. Por eso, si creemos que necesitamos algo para trabajar mas cómodos, debemos hacerlo saber.
Hay que quitarse el miedo de enfrentar al jefe y reclamar por lo que consideramos es justo. Si crees que tu trabajo es muy pesado, si te cargan con todas las tareas a ti, es muy posible que tu jefe considere que puedes hacerlas todas, porque de hecho lo estas haciendo, aunque sea a costa de tu integridad física y mental. Pero ten en cuenta que si no le dices lo que sientes él puede no saber que ese trabajo te esta matando. Entonces, explícale a tu jefe que necesitas mas libertad, menos tareas para poder hacerlas todas mas tranquilo y sin presiones. Todo esto redunda en un mejor desempeño siempre..
Si tienes una silla incómoda, un monitor de computadora sin pantalla antiréflex, hay poca luz en tu oficina o cualquier aspecto que te esté provocando malestar físico o espiritual, es hora de tomar el toro por las astas y enfrentarlo. Dialogando la gente se entiende. El miedo a negociar suele ser muchas veces síntoma de infelicidad en tu trabajo, ya que no te permite obtener lo que necesitas, y ademas te hace sentir frustrado por no saber como encararlo.

Enfrentar los desafíos
De lunes a jueves estamos esperando que sea viernes, porque llega el fin de semana. Pasa el sábado y el domingo se vuelve depresivo porque al otro día arranca una nueva semana. Esta sensación de angustia por comenzar de nuevo el trajín diario hace que uno comience mal predispuesto la semana, y esa sensación puede continuar hasta el viernes. ¿Porque sufrir tantos días para estar bien solo uno o dos? Hay que cambiar de actitud.
Tratemos de pensar en positivo, de considerar que la semana que comienza traerá nuevos desafíos para desempeñarnos laboralmente, y si vemos a esos desafíos con ganas y abiertos positivamente, enfrentarlos sera mas fácil, mejoraremos nuestro desempeño y creceremos profesionalmente. Nada mas lindo que sentir que superamos los obstáculos en todos los ámbitos. En el laboral tiene doble valor, porque estamos enfrentando los desafíos propios, internos (miedo, estress), y los ajenos (tareas para la empresa que recaen sobre nosotros).

Los síntomas de infelicidad en el trabajo pueden ser muchos, si las razones son verdaderamente ajenas a uno puede que todos estos consejos no sirvan de nada, pero esta en cada uno hacer una autocrítica sincera para determinar que tanto contribuye nuestro estado de ánimo en esa infelicidad.
Trabajar organizados, con alegría, entusiasmo y hacer lo que a uno le gusta son claves para lograr la felicidad en el trabajo. Si tenemos estas características de nuestro lado el estress y los malestares laborales no tendrán lugar en nuestra vida cotidiana. El cambio de actitud y organización depende de nosotros.

Fuente: http://sociedad.comohacerpara.com

Vida Laboral

Navegación de entradas

Previous Post: Un cuidado adecuado para cada edad
Next Post: El arte de perjudicar los negocios

Related Posts

  • ejecutios 2
    Cómo lograr equipos de trabajo eficientes Vida Laboral
  • madre-ejecutiva-hija-oficina
    ¿Menos oportunidades laborales para las madres? Vida Laboral
  • imagen_consejos_para_combatir_la_rutina_en_la_oficina
    Consejos para combatir la rutina y el estrés en la oficina Vida Laboral
  • El trabajo por la ventana Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • imagen_inteligencia_emocional
    Inteligencia emocional – El poder del enfoque Vida Laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 2023 – NUEVA EDICIÓN – PREMIO A LA ASISTENTE DEL AÑO
  • Jornadas 2023 | TRAINING DAY
  • Jornadas 2023 | SECRETARY DAY
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos

Archivos

  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2004
  • julio 2004
  • abril 2004

Categorías

  • Actualidad en mercado laboral Uy
  • Beneficios DeSecretarias
  • Búsquedas de secretarias
  • Capacitación Secretarias-IAE
  • Capacitación y perfeccionamiento cl
  • Capacitación y perfeccionamiento uy
  • Cartas de Secretarias
  • Categoria de Portal
  • categoria oculta
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Congreso y Expo Anual B.A
  • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • Guia de secretarias
  • In Company
  • Interés general
  • Modelos de cartas y contratos
  • Modelos de cartas y contratos
  • Mujeres DeSecretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Newsletter
  • Podcast desecretarias
  • Portal – Capacitación de secretarias
  • Portal – Desecretarias Chile
  • Portal – Desecretarias Uruguay
  • Portal – Premio Asistente del Año
  • Premio Asistente del Año
  • Programa de puntos para secretarias
  • Salud y Belleza
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Seminarios
  • Talleres Gratuitos
  • Uncategorised
  • Vida Laboral
  • Vida profesional Uy
  • Webinars
Eventos desecretarias
SECRETARY DAY 2017
SECRETARY DAY 2017
Secertary Day
Eventos desecretarias
Album cierre Premio 2019
Eventos desecretarias
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ago    
  • URUGUAY 2018-PREMIO-ASISTENTE-DEL-AÑO
    Premio Asistente del año 2019 – Mira todas las imágenes! Premio Asistente del Año
  • trucos-de-maquillaje-natural
    La base del maquillaje Salud y Belleza
  • Imagen_Giesso_1884_for_women_
    Un regalo ideal para este día del amigo: los nuevos perfumes Giesso 1884 Hombre y Mujer Clips y Tendencias
  • ME_prim-ver10_200810_17_10x15
    Varoncitos bien vestidos Clips y Tendencias
  • Joomla! Logo
    Bienvenido a Joomla! Uncategorised
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • Cuento corto de verano – Una noche peligrosa Interés general
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
Hola
Hola 2
Hola 3
Hola 4

Copyright © 2025 Inteligencia y contenido profesional..

Powered by PressBook News WordPress theme