Novedoso dispositivo alemán para tratar las picaduras de mosquitos e insectos. Ideal para proteger a los niños. Actúa contra el prurito, el dolor, la hinchazón y el peligro de infección.
Con los primeros calores aumenta la cantidad de insectos en el ambiente y se sabe popularmente que tanto las picaduras de mosquitos / insectos como sus mordeduras pueden causar reacciones inmediatas en la piel. Es más, muchas veces con sólo mirarnos la picadura, hay quien puede decirnos qué nos picó. Algunas de estas picaduras son más que molestas, muy dolorosas. Tal es el caso de las picaduras de abejas, avispas y avispones. Por otra parte, picaduras como las de mosquitos, pulgas, y ácaros sólo provocan a veces desesperantes picazones, pero no dolor-
Al picar o morder, los insectos liberan sustancias tóxicas, en algunos casos acompañadas por virus. El cuerpo reacciona con el conocido prurito y una hinchazón, en parte, considerable en el lugar de la picadura. Este prurito y el hecho de rascarse constantemente demora la cura y hace aumentar el riesgo de infección.
Definitivamente, la picadura de insecto o la mordedura, variará en gravedad según el tipo de insecto de que se trate y respecto de la persona que se vea afectada. En su mayoría, las personas experimentan un dolor localizado, piel enrojecida, manchas en la piel, picazón o presentan hinchada. La causa es en primer término debido a la acción del insecto. En segundo término, si la persona es alérgica a las sustancias tóxicas de los mosquitos / insectos, el organismo libera histamina y la reacción se convierte mas contundente
Los niños y las picaduras
Los insectos más comunes con los que los chicos pueden tener contacto al aire libre son: mosquitos, hormigas, abejas, avispas, etc
Los niños son muy vulnerables a las picaduras, y en esta época ellos concurren a colonias de vacaciones, clubes y plazas, y se exponen por mayor tiempo a la posibilidad de ser picados por insectos, causándoles malestar y ardor. No olvidemos las consecuencias en aquellos niños alérgicos a algunas de las sustancias toxicas de estos insectos. Por esta razón es recomendable, para estar al aire libre, tomar las precauciones necesarias como
• Vestir ropa que cubra la piel
• Tomar recaudos al comer en espacios abiertos porque la comida atrae a los insectos
• Usar repelente contra insectos y/o contar con el novedoso dispositivo “Bite Away” que ayuda a disminuir o desaparecer el prurito y picazón de inmediato
Novedoso tratamiento para las picaduras de mosquitos / insectos
Recientemente se ha presentado en Argentina un dispositivo para curar picaduras de mosquitos / insectos con el nombre comercial bite away y se basa en la “hipertermia“, es decir, en el efecto de ondas termoeléctricas concentradas localmente.
El dispositivo actúa a través del circuito integrado por un chip termosensible. Con las ondas termoeléctricas concentradas produce la descomposición de las sustancias tóxicas del insecto.
Asimismo, el tratamiento el dispositivo permite prevenir la liberación de histamina que produce el propio cuerpo. En las personas alérgicas a los insectos, la histamina es la responsable de reacciones, en parte severas.
Los ensayos clínicos realizados muestran claramente la eficacia del tratamiento con las ondas termoeléctricas. La temperatura y el tiempo de aplicación controlado, garantizan la terapia.
Actúa inmediatamente
Asimismo, el peligro de infección se reduce, incluso si se lo aplica después de varias horas. La hinchazón y el prurito disminuyen o desaparece de inmediato.
El dispositivo es de origen alemán y se consigue en todas las farmacias del país.
Las ondas termoeléctricas y el tiempo de aplicación controlado, garantizan la terapia.
Para prevenir las picaduras de insectos y sus complicaciones:
• No moleste a los insectos
• Use repelente contra insectos
• Utilice ropa que cubra su piel
• Tenga cuidado al comer en espacios abiertos porque la comida atrae a los insectos
• En caso de sufrir inconvenientes respiratorios llamar inmediatamente a una emergencia.
Para mayores informes: www.biteaway.com.ar | Laboratorio Schäfer – Tel.: 03444-424628 | bgb-biogen – info@bgb-biogen.com – Tel.: 011-43435996