Al organizarte incrementás tu productividad dándote las mejores oportunidades de lograr lo que querés en la vida. Acá te damos algunos consejos.
Organizarse requiere que dejes de hacer las cosas que causan desorden en tu vida, haciéndote perder mucho tiempo e impidiendo que alcances tus metas. Por eso te damos algunas recomendaciones para que empieces a organizarte:
– No dejes papeles, correo, revistas ni cosas sobre el escritorio, mesas o muebles.
Esto además de hacerte perder el control de tus cosas, te crea un desorden general y podés perder documentos importantes con fechas de vencimientos. Elegí un lugar para el correo y los papeles pendientes, colocá todo en ese espacio durante el día. Así sabrás a dónde ir cuando busques algún pendiente y también para revisarlo y organizar. Y las cosas, en lugar de ponerlas en el primer lugar que encuentres al llegar, andá directo al sitio que les corresponde y con el mismo impulso las dejás en su lugar.
– No dejes todo a la memoria.
Tenemos tantas cosas en la cabeza que es fácil olvidarnos de algo. Si lo que olvidaste no tenía mucha relevancia, no tendrás repercusiones importantes. Pero si era algo como un pago con una fecha límite y lo olvidaste, vas a tener problemas además del pago de intereses moratorios. Los bancos se hacen millonarios con la cantidad de clientes que pagan intereses por no cubrir a tiempo su adeudo. Escribí tus pendientes en una lista o en la agenda, anotá las fechas y eventos importantes en tu calendario. No anotes tus pendientes en pequeños papelitos que son fáciles de perder, anotalo todo junto en una lista.
-Organizá tus archivos de los documentos del hogar y la familia o de tu oficina.
Etiquetá carpetas para cada cosa y colocá cada documento en la carpeta que le corresponda. A partir de ese momento, cada vez que llegue a tus manos algún documento, no lo dejes por ahí pensando el clásico “luego lo hago”, y andá directamente a tu carpeta de pendientes o a la carpeta y guardalo. Esto te llevará únicamente un par de minutos y te puede ahorrar mucho tiempo más adelante.
– Convencete de que sí podés lograr organizarte.
Solamente hay que tener constancia de mantener las cosas en su lugar y revisar tu lista de pendientes todos los días para que, a partir de ahí, organices tus actividades del día.
– No requiere de mucho tiempo o esfuerzo.
Empezar a organizarte no requiere de muchas horas. Podés ir lográndolo poco a poco. Elegí un librero, un cajón o un placard y solamente organizá ese espacio ese día si no tenés tiempo de más. Y cada día dedicate unos minutos a organizar alguna parte de tu hogar u oficina.
Si hacés esto todos los días y además mantenés el orden en lo que ya está organizado, al poco tiempo notarás como todo funciona mejor y te queda más tiempo.
www.organizateya.com