Skip to content
DeSecretarias inteligencia y contenido para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers

Inteligencia y contenido profesional.

Todo para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers.

  • Mujeres DeSecretarias
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Secretarias on demand
  • Categoria de Portal
  • Guia de secretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Modelos de cartas y contratos
  • Portal – Desecretarias Chile
    • Capacitación y perfeccionamiento cl
    • Artículos y actualizaciones Cl
    • Actualidad en mercado laboral Cl
    • Búsquedas laborales Cl
    • Fotos de nuestros eventos Cl
  • Portal – Desecretarias Uruguay
    • Capacitación y perfeccionamiento uy
    • Fotos de nuestros eventos Uy
    • Búsquedas laborales Uy
    • Artículos y actualizaciones Uy
    • Actualidad en mercado laboral Uy
    • Cartas de Secretarias
  • Interés general
  • Newsletter
  • Portal – Capacitación de secretarias
    • Capacitación Secretarias-IAE
    • Congreso y Expo Anual B.A
    • E-learning
    • In Company
    • Seminarios
    • Talleres Gratuitos
  • Portal – Eventos
    • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
    • Expo Desecretarias online
  • Portal – Oportunidades
    • Beneficios DeSecretarias
    • Búsquedas de secretarias
  • Fotos
  • Salud y Belleza
  • Portal – Premio Asistente del Año
    • Premio Asistente del Año
  • Podcast desecretarias
  • Vida Laboral
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Toggle search form
  • Plan_Activia
    Buenos Aires se mueve al ritmo de Activia Clips y Tendencias
  • facebook
    Organización de Eventos In Company
  • Herramientas para ayudarte a mejorar tu CV Vida Laboral
  • Las ilusiones de Papá Noel y los Reyes entre los chicos Vida Laboral
  • hidroherbrestcapilarx4-bioesencia
    Restauración capilar y bienestar de los pies Clips y Tendencias
  • facebook
    Microsoft Outlook para Asistentes Ejecutivas In Company
  • Traducciones de alta calidad Clips y Tendencias
  • imagen_promociones_de_navidad
    Promociones navideñas ¡Imperdibles! Clips y Tendencias

Madres de 40

Posted on 2 julio, 2013 By valerianab No hay comentarios en Madres de 40

Madres de 40

La decisión de abordar la maternidad se ve postergada en los últimos tiempos hacia la edad que rodea los 30 años.

 

Es una situación cada vez más frecuente debido a la prioridad que dan algunas mujeres a su desarrollo personal- profesional, a cuestiones de salud que con la edad se manifiestan como dificultades en la procreación, a que se trata muchas veces de la conformación de su segunda familia y otros tantos motivos asociados tanto a lo cultural, como a lo singular de cada una.

A partir de esta llegada tardía a la maternidad, se da un cambio en la manera de concebirla.

Algunas de ellas podrían ser pensadas como puntos fuertes en relación a características asociadas a la edad como lo son: la mayor formación con la que las mujeres llegan a esta etapa, su creciente madurez, el mayor registro de riesgos y una mayor conciencia de lo que un embarazo y la llegada de un hijo significan en la vida de un adulto. Es por ello que estas mujeres demandan más información y preparación a lo largo de este proceso.

Sus puntos débiles podrían ser las consecuencias de salud en relación a lo considerado “embarazo añoso”: mayor dificultad en el proceso de la fertilidad, ya que en líneas generales el embarazo tarda un poco más de tiempo en llegar, existen mayores riesgos y suelen aparecer temores económicos y emocionales.
A partir de allí las preguntas más frecuentes son:

–          Será el mejor momento?
–          Seré una buena madre?
–          Será para mí la maternidad?

Y es que a su vez cada vez nos encontramos con más mujeres que se animan a cuestionar la maternidad como su destino, decidiendo en algunos casos no responder a esta demanda considerada cultural.

Cuando estas preguntas nos surgen y no logramos despejar nuestro deseo más propio, es importante apoyarse en la pareja, conversar acerca de lo que en cada uno despierta este tema y en caso de necesitarlo pedir ayuda profesional. Se trata de llegar al embarazo y nacimiento de nuestro hijo de la mejor manera posible.
Una vez tomada la decisión y luego del ansioso tiempo de espera, devendrá un tiempo de grandes cambios. Se trata de los impactos que el embarazo traerá en nuestro cuerpo, en lo emocional, laboral y en el mundo de nuestras relaciones.

El cuerpo ya no es el de una joven de 20 años y cada vez hay que cuidarse más y es más difícil recuperarse. El embarazo necesita otros recaudos como más exámenes diagnósticos, un cuidado anterior, y un seguimiento cercano.

En esta etapa de la vida suele darse el mayor porcentaje de embarazos sorpresivos. Uno de cada tres embarazos luego de los 35 años no ha sido planificado, y llegado a los 40 será uno de cada dos embarazos en esta situación. Solidario a estos datos, se da la también con  frecuencia el hecho de enfrentar el embarazo sola ya sea por elección o por otras situaciones de la vida como separación, viudez, relaciones circunstanciales, abandono…

Es ahí donde las preguntas toman más fuerza…podré?, podré cuidar de mí y de mi bebé sola?..

Es importante tener presente que estar sola de pareja no implica estar sola frente a la crianza de un hijo. Se trata de armar una red de contención que acompañe a la madre soltera a vivir este proceso de la manera más saludable y alegre posible.

Nuestra pareja…
Como en un primer momento el embarazo no trae cambios físicos visibles, el hombre tal vez no advierta el cuidado especial que ahora necesita su mujer, aunque ahora embarazada, casi convive con otra persona, más aún en las primerizas. Es importante por ello conversar mucho en pareja, poder explicitar qué necesita cada uno…
Recordemos que si a Ella le cuesta pedir ayuda y  Él no adivina… será complicado!

Otros hijos…
Los más pequeños a veces se asustan al ver a su madre más cansada o tal vez no sintiéndose del todo bien. Por ello lo mejor es explicar lo que sucede y tranquilizarlos, teniendo presente que se trata de una BUENA NOTICIA. Si se trata de adolescentes, suele ser más difícil. En general se manifiesta una primera etapa de rechazo, consintiendo luego a la llegada de un hermano que con el tiempo despertará  ternura y emoción.
En estas relaciones es muy importante el papel del padre, ya que es esperable que asuma su función en forma más activa, acompañando a sus hijos y a su mujer, intentando acercar lazos, sustituir ausencias, asistiendo en la dinámica familiar.

Pos Parto…
En líneas generales podemos decir que “a mujeres más independientes más angustia de pos parto”, dado que el cambio que la llegada de un bebé conlleva es más profundo que en mujeres menos activas.

Repentinamente llega una personita que depende de esa mujer, que requiere horarios, rutinas, cambios en lo cotidiano, prioridades nuevas.

Se trata de un mundo nuevo al que hay que dedicarle tiempo para conocer al bebé y descubrir actividades para compartir.

Si nos disponemos a dejarnos “tocar” por este nuevo rol, si nos animamos a “dejarnos llevar” será sin duda una experiencia única, enriquecedora y amorosa.

Por Lic. Marisa Russomando | Psicóloga (MN) 23189 | Directora del espacio La Cigüeña | www.espaciolc.com.ar

Vida Laboral

Navegación de entradas

Previous Post: Qué debe ofrecer un predio para ser sede de eventos de negocios
Next Post: El líder: una guía que da sentido a la organización

Related Posts

  • La tecnología que modificará tu día laboral en 2013 Vida Laboral
  • secretary_day_21
    QUÉ PASÓ EN EL SECRETARY DAY!!?? Vida Laboral
  • Vos te anotás para capacitarte, nosotros te llevamos a descansar! Vida Laboral
  • imagen_catering_corporativo
    Catering corporativo: sus cambios en el tiempo Vida Laboral
  • SECRETARY DAY – “CELEBRAR” NUNCA ES MUCHO! Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 2023 – NUEVA EDICIÓN – PREMIO A LA ASISTENTE DEL AÑO
  • Jornadas 2023 | TRAINING DAY
  • Jornadas 2023 | SECRETARY DAY
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos

Archivos

  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2004
  • julio 2004
  • abril 2004

Categorías

  • Actualidad en mercado laboral Uy
  • Beneficios DeSecretarias
  • Búsquedas de secretarias
  • Capacitación Secretarias-IAE
  • Capacitación y perfeccionamiento cl
  • Capacitación y perfeccionamiento uy
  • Cartas de Secretarias
  • Categoria de Portal
  • categoria oculta
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Congreso y Expo Anual B.A
  • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • Guia de secretarias
  • In Company
  • Interés general
  • Modelos de cartas y contratos
  • Modelos de cartas y contratos
  • Mujeres DeSecretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Newsletter
  • Podcast desecretarias
  • Portal – Capacitación de secretarias
  • Portal – Desecretarias Chile
  • Portal – Desecretarias Uruguay
  • Portal – Premio Asistente del Año
  • Premio Asistente del Año
  • Programa de puntos para secretarias
  • Salud y Belleza
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Seminarios
  • Talleres Gratuitos
  • Uncategorised
  • Vida Laboral
  • Vida profesional Uy
  • Webinars
Eventos desecretarias
SECRETARY DAY 2017
SECRETARY DAY 2017
Secertary Day
Eventos desecretarias
Album cierre Premio 2019
Eventos desecretarias
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ago    
  • imagen_vinos_hereford_JEH020
    Agasajá a mamá con un delicioso vino Clips y Tendencias
  • grupo
    La “mística” del talento Interés general
  • balcon1
    Prepará tu balcón para recibir los primeros fríos del año Interés general
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    EMPLEO DE SECRETARIA – BÚSQUEDA DESTACADA Vida Laboral
  • secretary-day-2019 – ¿Tenés buena suerte o sos proactiva? – EVENTO TRANSCURRIDO Capacitación y perfeccionamiento cl
  • Higiene y desinfección, dos aliados en el retorno a clases Clips y Tendencias
  • Errores en maquillaje que agregan años Salud y Belleza
  • 5 pasos para crear la imagen corporativa de tu marca Vida Laboral
Hola
Hola 2
Hola 3
Hola 4

Copyright © 2025 Inteligencia y contenido profesional..

Powered by PressBook News WordPress theme