¿Cómo decirle a su jefe que está equivocado?
Sutil o directamente, con palabras sencillas o un discurso preparado. Pautas para afrontar la situación.
Muchos empleados obedecen toda la vida ciegamente las órdenes del jefe por el simple temor a hablar, bien sea para decirle lo que piensan o para refutarle sobre algún aspecto de la oficina.
No se trata de desafiar a los superiores, pero tampoco de quedarse callado cuando cometen errores.
Hechos, no opiniones
Prepárese con argumentos de peso para comentarle a su jefe que está equivocado. No es lo mismo decirle “Eso esta mal porque yo así lo creo” a explicarle que “Las cifras demuestran que no se debe seguir con el proyecto”.
Según los expertos, antes de hablar, es recomendable tener en cuenta estos órganos corporales:
1. Corazón: canalice sus sentimientos porque solo así el diálogo será constructivo. Si usted confunde la rabia que siente con la inconformidad por su sueldo o las funciones que desempeña pues no va a ser objetivo y terminará con la carta de despido bajo el brazo.
2. Lengua: calcule sus palabras y todo lo que vaya a realizar. Aplique la táctica de pensar antes de actuar.
3. Cabeza: genere una verdadera conversación con su jefe. Escúchelo y pregúntele qué piensa; hágalo sentir como la persona importante que es.
Póngase en los zapatos de su jefe
Piense cómo le gustaría que un empleado lo abordara para notificarle de sus errores. Recuerde que los jefes suelen tener más experiencia que los subalternos. Sin embargo, también tenga en cuenta que todo ser humano se equivoca.
“¿Eso siempre lo hemos hecho así?” o “¿Eso no vale la pena?”, pueden ser respuestas a las propuestas nuevas que usted haga.
En este punto debe utilizar la información necesaria (informes, proyecciones, estudios de mercado) para sustentar el cambio y, en lo posible, tratar de llegar a un acuerdo. Inténtelo y utilice su capacidad de negociación.
¡Ahora o nunca!
Cuando hable con su jefe procure explorar a fondo la situación; no deje puntos pendiente u opiniones para después, porque pierden validez o quedan fuera de cotexto.
Para Germán Espinosa, gerente de Icosan Ltda., no importa que un empleado le diga que está equivocado, siempre y cuando tenga razones válidas o le aporte realmente a la empresa.
Así que no se rinda demasiado pronto. Si un superior no quiere entender, insístale sin volverse fastidioso, pues así solo obtendrá rechazos cada vez le quiera hablar.
No olvide que en estos casos, lo mejor suele ser decir las cosas con cuidado.
Por Yina Ramos
Redaccción Nuevos Medios Casa Editorial EL TIEMPO | http://noticias.elempleo.com
¿Te interesó este artículo? Quizás también te interesen los siguientes: