Recetas para mejorar el lugar de trabajo
Es fácil caer en la tentación de olvidar el bienestar de los empleados en las oficinas por el ahorro que eso a veces supone. Además, los costes humanos son difíciles de medir y no siempre son evidentes. De hecho, uno de los motivos por los que muchas personas prefieren trabajar en empresas más pequeñas es la posibilidad de trabajar en un espacio con más libertad, con menos normas y menor rigidez.
Sin embargo, el coste adicional que supone adquirir un buen mobiliario de oficina y disponer de más metros cuadrados es insignificante comparado con el sueldo anual de un empleado o el coste de sustituir a un empleado descontento. Y lo que es más importante, el entorno puede suponer una diferencia muy importante en lo que respecta a la productividad.
La parte positiva es que muchas de las mejoras en el entorno de trabajo no suponen coste alguno, a excepción del compromiso de la dirección y la predisposición a poner en práctica nuevas ideas.
• Incremente el espacio personal. Para lograr la máxima productividad, las personas necesitan mucho espacio personal, una mesa grande, algún espacio de almacenamiento personal y estanterías. Es fácil “amontonar” al personal en menos espacio del que necesitan, y muchas empresas lo hacen para ahorrar dinero. La forma más sencilla de dar más espacio a los empleados sin trasladarse a oficinas más grandes es fomentar el trabajo flexible. De este modo se pueden designar algunas mesas como compartidas para que las utilice el personal que suele trabajar fuera de la oficina. Si se eliminan mesas infrautilizadas con este método, obtendrá espacio libre para el resto del personal. En las empresas pequeñas, la combinación de mesas compartidas y medidas de trabajo flexible puede ayudar a reducir los costes del alquiler de la oficina. Muchos PC de sobremesa Están disponibles en factores de forma pequeños o ultradelgados, lo que significa que ocupan bastante menos espacio que los PC tradicionales.
• Aumente la concentración. El personal necesita concentrarse para realizar bien su trabajo. Demasiado ruido genera estrés. Pero hoy en día las oficinas están llenas de teléfonos que suenan, música, charlas e interrupciones. Para que haya más concentración y menos interrupciones, haga que los móviles se pongan en vibración y proporcione un espacio separado para las llamadas. Separe los usuarios que utilizan mucho el teléfono de las personas que realizan trabajos creativos. Fomente el uso de la mensajería instantánea para reducir el ruido producido por las conversaciones. Considere la posibilidad de adquirir auriculares de buena calidad para que el personal pueda escuchar música sin molestar a los demás.
• Que se haga la luz. Intente que el personal disfrute de toda la luz natural que sea posible. Reduzca el uso de los desagradables fluorescentes en el techo y utilice lámparas normales y de mesa.
• Estimule los sentidos. Sustituya las aburridas persianas de color crema por cortinas de colores. Ponga un perfume fresco en la oficina con ambientador de flores, velas o flores frescas. Añada colores: pinte una sola pared con un color brillante o cuelgue pósteres de gran tamaño con muchos colores. Coloque un tablón de anuncios donde pueda ver las frases, las tiras humorísticas y las fotos que le gustan y que ha recortado de periódicos y revistas.
• Presupuesto para mejorar la oficina. Dé a cada equipo o área de trabajo una pequeña cantidad de dinero y déjeles gastarlo como deseen para mejorar o personalizar su propio espacio. Le sorprenderá lo imaginativos que pueden ser.
• Un soplo de aire fresco. Traslade las fotocopiadoras y otros dispositivos a un área ventilada. Apague la calefacción y abra una ventana.
• Como en un parque. Unas cuantas plantas bien elegidas pueden dar alegría a una oficina y mejorar el ambiente.
• Compre un buen mobiliario. La diferencia de precio entre una mesa económica y una de buena calidad es pequeña. Lo mismo sucede con las sillas. Compre la mayor calidad que pueda permitirse; el material durará más, tendrá mejor aspecto y mejorará la productividad. Si el presupuesto es ajustado, tal vez sea mejor comprar mobiliario de segunda mano en lugar de mobiliario nuevo barato pero de baja calidad.
• Robe algunas buenas ideas. Adquiera algunos libros sobre diseño de oficinas y aproveche las ideas que encuentre en ellos sobre distribución, diseño, colores, etc.
• Haga limpieza. Una vez al mes, haga que cada equipo dedique una hora o dos a limpiar su área de trabajo. Deshágase de los trastos que no sirven, arregle el desorden de las mesas, tire lo que haya en los cajones que ya no sirva, etc. Es una manera rápida y económica de que la oficina sea más cómoda y fomentará el trabajo en equipo.
• No sea un jefe, sea un colega. No se compre una mesa mejor, una silla más grande o un ordenador de gama más alta hasta que el resto de colegas de la empresa tengan un material de la misma calidad. Utilice el dinero que tuviera previsto dedicar a redecorar el área de recepción o a mejorar su propia oficina e inviértalo en algo que beneficie a todos. Ciertamente, es solamente un gesto, pero revela su compromiso para mejorar el lugar de trabajo.
• Mejore la ergonomía de su oficina. Una oficina saludable y eficiente contribuye al bienestar de todos los que la ocupan. Al fin y al cabo, unas sillas incómodas, unas posturas incorrectas ante el teclado y la pantalla, y unos monitores y accesorios de baja calidad pueden crear incomodidad a los trabajadores e incluso causarles lesiones. Más información sobre cómo diseñar un lugar de trabajo ergonómico.
Fuente: http://h41112.www4.hp.com
¿Te interesó este artículo? ¡Quizás también te interesen los siguientes!