Ejes conceptuales – Definición y Objetivos de la Programación Neuro Lingüística. – Explicación del proceso de pensamiento y de la relevancia que posee la comunicación de nuestro Estado Interior. – Creencias y filtros de los sentidos de percepción. – Influencia y manipulación de la comunicación. Introducción histórica de la PNL – Las leyes mentales. – Axiomas a tener en cuenta. – Elementos básicos de la Comunicación. – Sistema Representacional. – Claves de Acceso. – Dominar nuestra comunicación. – METAMODELO – Generalización, Distorsión y Eliminación. – Generalización. Cuantificadores Universales, Operadores Modales. – Pérdida de Concreción. – Eliminaciones. Omisión simple, Falta de índice referencial. Omisión de comparación. – Verbos inespecíficos. – Distorsiones. Nominalización, Modelo Causal, Lectura mental, – Equivalencia compleja, Presuposiciones.
* A través del Programa de Credito Fiscal para Capacitación , la SEPYME reintegra hasta el 100 % de los gastos incurridos en capacitaciones para PyMEs