ESTE TALLER ESTÁ ORIENTADO A BRINDARLES A LAS PARTICIPANTES HERRAMIENTAS CLAVES PARA COMUNICAR EFECTIVAMENTE LO QUE DESEAN.
Muchas veces las personas no sabemos cómo decir lo que estamos pensando y dudamos si es conveniente o no hacerlo. Aprender a observar la brecha que existe entre lo que pensamos y lo que decimos y la que hay entre lo que decimos y lo que hacemos es esencial para mejorar la calidad de nuestras relaciones laborales y por ende, nuestra calidad de vida. Por ello reflexionaremos juntas sobre los principios básicos del lenguaje: ¿Qué realidad estamos creando a nuestro alrededor cada vez que pronunciamos una palabra? ¿Somos conscientes del impacto de nuestro lenguaje en la calidad de nuestras relaciones? ¿Somos coherentes entre nuestros pensamientos, palabras y acciones? ¿Qué hacer cuando vemos que otros no lo son? ¿Cómo confiar en la palabra dada?
Desarrollar la capacidad de coordinar acciones con otros evitando el conflicto es vital en el desempeño laboral.
Un clima propicio para trabajar es aquel en el que los integrantes de la organización hacen de la comunicación una práctica reflexiva y consciente.
Temas a abordar
– Principios básicos del lenguaje.
– Generación de Contextos Creativos.
– La responsabilidad en nuestra comunicación.
– La brecha entre el pensamiento, la palabra y la acción. Cómo abordarla.
– Coordinación de acciones: pedidos, propuestas y promesas.
– Promesas e identidad pública.
– Construcción y reconstrucción de confianza.
* A través del Programa de Credito Fiscal para Capacitación , la SEPYME reintegra hasta el 100 % de los gastos incurridos en capacitaciones para PyMEs
Imagen personal y corporativa – Disertante: Maina Muñoz