Skip to content
DeSecretarias inteligencia y contenido para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers

Inteligencia y contenido profesional.

Todo para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers.

  • Mujeres DeSecretarias
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Secretarias on demand
  • Categoria de Portal
  • Guia de secretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Modelos de cartas y contratos
  • Portal – Desecretarias Chile
    • Capacitación y perfeccionamiento cl
    • Artículos y actualizaciones Cl
    • Actualidad en mercado laboral Cl
    • Búsquedas laborales Cl
    • Fotos de nuestros eventos Cl
  • Portal – Desecretarias Uruguay
    • Capacitación y perfeccionamiento uy
    • Fotos de nuestros eventos Uy
    • Búsquedas laborales Uy
    • Artículos y actualizaciones Uy
    • Actualidad en mercado laboral Uy
    • Cartas de Secretarias
  • Interés general
  • Newsletter
  • Portal – Capacitación de secretarias
    • Capacitación Secretarias-IAE
    • Congreso y Expo Anual B.A
    • E-learning
    • In Company
    • Seminarios
    • Talleres Gratuitos
  • Portal – Eventos
    • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
    • Expo Desecretarias online
  • Portal – Oportunidades
    • Beneficios DeSecretarias
    • Búsquedas de secretarias
  • Fotos
  • Salud y Belleza
  • Portal – Premio Asistente del Año
    • Premio Asistente del Año
  • Podcast desecretarias
  • Vida Laboral
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Toggle search form
  • facebook
    Congreso Desecretarias Zona Jobs Congreso y Expo Anual B.A
  • imagen_masajeador_syogra
    Día de la Madre – Promo Syogra para que mamá llegue divina al verano Clips y Tendencias
  • Congreso 2010 – CV Paula Vinocur Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • Mujer1
    Club de Beneficios – la Info Beneficios DeSecretarias
  • Mallas para cada cuerpo Salud y Belleza
  • Animarse a más Seminarios
  • tallerrosario
    Puntos básicos para preparar un evento. Planificar y organizar Ceremonial y Protocolo
  • imagen_bagovit_a_emulsion_hidratante_autobronceante
    Bronceado natural y sano con Bagovit A Emulsión Hidratante Autobronceante Progresiva Clips y Tendencias

5 consejos para cuidar tu cuerpo si trabajas todo el día frente a la PC

Posted on 23 febrero, 2015 By valerianab No hay comentarios en 5 consejos para cuidar tu cuerpo si trabajas todo el día frente a la PC

5 consejos para cuidar tu cuerpo si trabajas todo el día frente a la PC

Actualmente es imposible encontrar un trabajo que no involucre en mayor o menor medida el uso de una computadora. De hecho, son cada vez más las horas que necesitamos pasar frente a la pantalla de una PC para poder realizar todas las tareas que nuestro trabajo demanda, y con esto aumentan y aumentan las horas que pasamos sentados, que exponemos nuestros ojos a la luz de las pantallas, que forzamos nuestras muñecas al escribir por horas o usar un mouse para hacer cientos de miles de clics.

 

Cualquier actividad que realicemos nos expone a sufrir lesiones y a deteriorar nuestra salud. Por más que parezca inofensivo, el trabajo de oficina es uno de los más dañinos para la salud que existen, principalmente por el tiempo que pasamos sentados en el escritorio. Las buenas noticias son que podemos crear hábitos más saludables cuando trabajamos, sin tener que alterar demasiado nuestra rutina, y que sin duda nuestro cuerpo va a agradecer a corto y largo plazo. Si te sientes más agotado de lo que parece que deberías al final de una jornada de trabajo, seguramente estos consejos te van a servir para que comiences a cuidar un poco más tu cuerpo.

Toma descansos cortos pero frecuentes
Tal vez creas que pasar 3 y 4 horas seguidas trabajando sin descansar es la mejor manera de hacerlo todo más rápido y ser más productivo. Estás completamente equivocado. De hecho, luego de unos 30 minutos, el cerebro empieza a perder concentración en lo que haces y tu rendimiento va bajando poco a poco conforme te fatigas.

Una forma ideal de trabajar es tomando pequeños descansos de 5 minutos entre cada media hora de trabajo. Por supuesto puedes alargar los intervalos cuando sea extremadamente necesario que pases 1 hora frente a la computadora. No tienes que tomarte mucho tiempo libre, solo el necesario para estirar las piernas, despegar los ojos de la pantalla, y caminar unos cuantos pasos. De esta manera haces que circule mejor la sangre en tu cuerpo, y por ende te va a llegar una fresca bocanada de oxigeno al cerebro. Comienza a hacerlo y verás que en los siguientes 30 minutos luego de un descanso, te sentirás mejor y en consecuencia serás más productivo sin “quebrarte la espalda” innecesariamente. 

Invierte dinero en una buena silla
Si vas a pasar la mayor parte de tu día laboral sentado en una silla, lo ideal es que sea una buena silla. Invertir dinero en esto es tan indispensable como comprarse una buena almohada y un buen colchón para dormir bien. Lo mejor es hacer el gasto grande una sola vez, y contar con una silla ergonómica, con buen soporte, a la altura adecuada en relación con tu escritorio, que sea cómoda, y que tenga soporte para la cabeza y para los brazos. Si compras una silla barata solo porque no te parece un gasto necesario invertir mucho en ella, lo vas a lamentar en un año cuando la silla barata se dañe y tengas que comprar otra.

Invertir en una buena silla te trae beneficios para tu salud, y además te ahorra el dinero de tener que comprar una todos los años cuando las de buena calidad pueden durar hasta 5.

Protege tus ojos
Algo muy común entre quienes usamos demasiadas pantallas, es la fatiga ocular. Si trabajas frente a una PC todo el día, y luego llegas a casa a ver TV en otra pantalla, y entre cada pausa miras tu smartphone o tu tablet; no es raro que se te canse la vista, que tengas dolores de cabeza, que te lloren o irriten los ojos. Para no andar por la vida con ojos rojos y llorosos, repito el primer consejo: tomar descansos.

No se trata de tomar un descanso de 5 minutos en la silla viendo el teléfono. Hay que pararse, alejarse de la luz de la pantalla, y relajar la vista viendo al horizonte, no más letras de 2 píxeles. Usar gotas para hidratar los ojos también es una buena idea, en especial si el clima es muy seco donde trabajas. Otra cosa importante es la iluminación de la habitación y el brillo de tu pantalla.

No trabajes en una habitación oscura con un brillo de pantalla muy alto, o tus ojos van a sentir el impacto de forma mucho más fuerte. Trata de estar en una habitación donde entre buena luz, solo que no apunte directamente a tu pantalla para que no tengas que subir el brillo drásticamente. También puedes calibrar tu monitor para tener la mejor imagen y forzar menos la vista.

Protege tus muñecas
Una de las partes del cuerpo que más sufre con el uso de la computadora, son las muñecas. El síndrome del túnel carpiano, las bursitis, y las tendinitis, suelen ser enfermedades incapacitantes que afectan a un gran parte de la población, y que lamentablemente no tiene tratamientos 100% efectivos, incluso cuando son quirúrgicos. Si no quieres pasar la vida con dolor en tus brazos, el día para empezar a cuidarte es ayer.

Si usas una PC de escritorio, hay varios modelos de teclados con soporte para las palmas de las manos que disminuyen el impacto sobre las muñecas. Si usas una laptop, puedes obtener un cojin completo para descansar los brazos.

Un ratón cómodo también es importante, a veces lo mas moderno no es lo mas funcional, escoge un  mouse ergonómico que se ajuste a tus necesidades, aunque no sea lo ultimo en diseño.

Si no quieres comprar un ratón en forma de bola, busca un soporte para descansar mejor la mano cuando usas el mouse, como un  conjincito o algo similar,  hay guantes que tienen el soporte perfecto para la palma de la mano.

Mantente en movimiento
Mientras más tiempo pasamos sentados, menos calorías gastamos. No solo eso, también disminuye nuestra circulación sanguínea, la actividad eléctrica en nuestros músculos, la efectividad de la hormona insulina para metabolizar la glucosa (aumentando el riesgo de diabetes), con esta disminución del metabolismo también aumenta el colesterol malo y disminuye nuestra capacidad para quemar grasas. Sentarnos demasiado no solo nos hace gordos, sino que nos dificulta el poder perder peso después aunque comamos mejor y hagamos ejercicio.

Mientras más tiempo pasemos sentados por más días seguidos, todos estos efectos se van apilando uno encima de otro, deteriorando nuestro cuerpo en todos los niveles que te imagines: músculos, huesos, cerebro. Sentarnos de 6 a 8 horas al día nos hace débiles, y tontos. Es tan malo como para quien pasa todo el día en el trabajo sentado y luego va al gimnasio, como para quien se va a casa a ver la TV. De ahí la importancia de no quedarnos sentados por más de 30-60 minutos seguidos, e interrumpir con algo de actividad para romper los efectos dañinos.

Si puedes levantarte 5 minutos a mover el cuerpo un poco, y además hacer algo de ejercicio todos los días, o al menos la mitad de la semana, estás en el mejor camino para cuidar tu salud y no dejar que tu escritorio y tu computadora se lleven la mitad de tu esperanza de vida. O la esperanza de una vida de calidad. Los “standing desks” son algo que se ha puesto mucho de moda, y son una excelente idea que puedes combinar con la silla, si trabajar parado no es lo tuyo, puedes usar un reloj pomodoro para que te avise cuando ha pasado una hora y sea momento de pararte unos minutos, beber un vaso de agua y estirar los brazos.

La idea es cuidar tu cuerpo y darle el mantenimiento que necesita asi como se lo damos a nuestro equipo de trabajo para que trabaje en óptimas condiciones.

Fuente: www.ddsmedia.net

 

Mujeres DeSecretarias Tags:cuidado-del-cuerpo, prevención, salud, trabajo. posturas

Navegación de entradas

Previous Post: Propuestas divertidas y novedosas para disfrutar Año Nuevo.
Next Post: La multitarea es mala para nuestro cerebro

Related Posts

  • VOUCHER DE DESCUENTO VITAMINA Mujeres DeSecretarias
  • 7 Alimentos para sobrevivir al invierno sin engordar
    7 ALIMENTOS PARA SOBREVIVIR AL INVIERNO SIN ENGORDAR Mujeres DeSecretarias
  • Lucí un pelo radiante en el otoño Mujeres DeSecretarias
  • imagen_lavarse_las_manos_para_prevenir_resfros
    Consejos de higiene para prevenir gripes y resfríos este invierno Mujeres DeSecretarias
  • imagen_clasificacion_de_los_alimentos
    Todo para comer, del I al V Mujeres DeSecretarias
  • header-novedades-mujeres-desecretarias
    webinar 2 – mujeres desecretarias-Ciclo MUJER | Taller “El desorden que dejas ser” Mujeres DeSecretarias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 2023 – NUEVA EDICIÓN – PREMIO A LA ASISTENTE DEL AÑO
  • Jornadas 2023 | TRAINING DAY
  • Jornadas 2023 | SECRETARY DAY
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos

Archivos

  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2004
  • julio 2004
  • abril 2004

Categorías

  • Actualidad en mercado laboral Uy
  • Beneficios DeSecretarias
  • Búsquedas de secretarias
  • Capacitación Secretarias-IAE
  • Capacitación y perfeccionamiento cl
  • Capacitación y perfeccionamiento uy
  • Cartas de Secretarias
  • Categoria de Portal
  • categoria oculta
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Congreso y Expo Anual B.A
  • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • Guia de secretarias
  • In Company
  • Interés general
  • Modelos de cartas y contratos
  • Modelos de cartas y contratos
  • Mujeres DeSecretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Newsletter
  • Podcast desecretarias
  • Portal – Capacitación de secretarias
  • Portal – Desecretarias Chile
  • Portal – Desecretarias Uruguay
  • Portal – Premio Asistente del Año
  • Premio Asistente del Año
  • Programa de puntos para secretarias
  • Salud y Belleza
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Seminarios
  • Talleres Gratuitos
  • Uncategorised
  • Vida Laboral
  • Vida profesional Uy
  • Webinars
Eventos desecretarias
SECRETARY DAY 2017
SECRETARY DAY 2017
Secertary Day
Eventos desecretarias
Album cierre Premio 2019
Eventos desecretarias
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ago    
  • facebook
    Gestión del Tiempo In Company
  • imagen_consejos_para_volver_al_trabajo
    Seis consejos para volver al trabajo Vida Laboral
  • limpiezadecutis2
    Preparar la piel antes del maquillaje Salud y Belleza
  • EVENTOS-DE-IMAGEN-PERSONAL-Y-PROFESIONAL
    Para homenajear a la mujer en su día Clips y Tendencias
  • Secretary Day 2014!! Seminarios
  • imagen_bulimia_y_anorexia
    Resiliencia en la bulimia y anorexia Mujeres DeSecretarias
  • facebook
    Protocolo y Ceremonial In Company
  • imagen_como_saber_si_tenemos_un_buen_jefe
    Cómo saber si tenemos un buen jefe Vida Laboral
Hola
Hola 2
Hola 3
Hola 4

Copyright © 2025 Inteligencia y contenido profesional..

Powered by PressBook News WordPress theme