Skip to content
DeSecretarias inteligencia y contenido para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers

Inteligencia y contenido profesional.

Todo para asistentes ejecutivos, secretarias y office managers.

  • Mujeres DeSecretarias
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Secretarias on demand
  • Categoria de Portal
  • Guia de secretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Modelos de cartas y contratos
  • Portal – Desecretarias Chile
    • Capacitación y perfeccionamiento cl
    • Artículos y actualizaciones Cl
    • Actualidad en mercado laboral Cl
    • Búsquedas laborales Cl
    • Fotos de nuestros eventos Cl
  • Portal – Desecretarias Uruguay
    • Capacitación y perfeccionamiento uy
    • Fotos de nuestros eventos Uy
    • Búsquedas laborales Uy
    • Artículos y actualizaciones Uy
    • Actualidad en mercado laboral Uy
    • Cartas de Secretarias
  • Interés general
  • Newsletter
  • Portal – Capacitación de secretarias
    • Capacitación Secretarias-IAE
    • Congreso y Expo Anual B.A
    • E-learning
    • In Company
    • Seminarios
    • Talleres Gratuitos
  • Portal – Eventos
    • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
    • Expo Desecretarias online
  • Portal – Oportunidades
    • Beneficios DeSecretarias
    • Búsquedas de secretarias
  • Fotos
  • Salud y Belleza
  • Portal – Premio Asistente del Año
    • Premio Asistente del Año
  • Podcast desecretarias
  • Vida Laboral
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Toggle search form
  • imagen_como_saber_si_tenemos_un_buen_jefe
    Cómo saber si tenemos un buen jefe Vida Laboral
  • Profesionales de prolongada trayectoria lanzan nueva firma de traducciones Clips y Tendencias
  • ¿Qué pasa con la configuración local? Uncategorised
  • imagen lacolifata
    ¡Demos una mano! Clips y Tendencias
  • imagen_empresas-exitosas-la-cultura-del-resultado
    Vida laboral – La cultura del resultado Vida Laboral
  • ganadora premio desecretarias
    Premio edición 2021 – La Ganadora! Premio Asistente del Año
  • Rochester_Hotel
    Una propuesta exclusiva Clips y Tendencias
  • iamgen_Frizze_1
    Frizze en verano Clips y Tendencias
imagen_cuida_tu_imagen_para_mantener_tu_trabajo

11 tips de imagen para cuidar tu empleo

Posted on 11 abril, 20121 marzo, 2024 By valerianab No hay comentarios en 11 tips de imagen para cuidar tu empleo

imagen_cuida_tu_imagen_para_mantener_tu_trabajo11 tips de imagen para cuidar tu empleo

Una buena apariencia no basta para asegurar tu puesto, debes desarrollar tu seguridad y liderazgo; utiliza la imagen integral para proyectar credibilidad y no formar parte de las filas del desempleo.

“Una cara bonita y un buen traje no son los únicos aspectos de la imagen que puedes manipular a tu favor, la credibilidad y la confianza que proyectas son importantes para venderte mejor.”, dice en entrevista el consultor en Imagen Pública, David Navarro.
“En épocas de crisis la imagen es una de las herramientas más poderosas que existen para no ser despedido, pero ésta va más allá de la simple manera de vestir“, asegura Navarro.

Conoce la guía que el también director general de la consultoría en Imagen Pública Imagen Excellence te propone para conservar el empleo
1. Invierte en tu imagen personal: el 55% del impacto visual que causas proviene de tu apariencia y manera de vestir, tómalo en cuenta. “Es necesario que luzcas profesional, ya sea que tengas trabajo o busques uno. Este hecho comunica que estás comprometido, recuerda que las empresas buscan resultados“, dice el consultor.
2. Hazte notar y que te tomen en cuenta: debes ser visible, principalmente para tu jefe, pues si pasas inadvertido es como si no existieras. No basta con hacerte notar, es necesario que seas proactivo y demuestres por qué tu puesto es importante y debes ser tú quien lo desempeñe. “Esta técnica proyecta liderazgo y ayuda a volverse irremplazable“.
3. Sé optimista: A ninguna empresa le ayuda que seas negativo respecto a la situación actual. En cambio, una persona alegre, sonriente y con una actitud positiva es más valorada que aquella que sólo ve desgracia o siempre está de mal humor. “La actitud es una parte esencial de la imagen que casi nadie explota, pero es sumamente útil“.
4. Explota tus talentos ocultos: el mejor momento para hacer marketing personal es una crisis, así que debes autopromocionarte. “De nada sirve que seas capaza de realizar varias actividades si no lo demuestras. Una buena estrategia es proponerte como capacitador interno para reducir gastos a la empresa. Tu jefe te amará“.
5. Fortalece tu relación con el jefe: uno de los mayores problemas es que creemos que las relaciones sociales y la empatía ayudan a conservar un trabajo. “Caerle bien al jefe no es necesario si no das resultados“, dice Navarro. Aquí no se trata de fingir sino de colaboración en equipo, asumir el compromiso con las metas establecidas. Sé empático, pues en tiempos de crisis los jefes buscan apoyarse en personas cercanas y entusiastas. Propón nuevas ideas aplicables.
6. Sé más sociable: No es momento de ser antisocial. Las personas que son más visibles son más recordadas y, si ha seguido los consejos anteriores, los demás tendrán una excelente imagen de ti y valorarán más el por qué debes permanecer en la firma, aún cuando hubiese un recorte de personal.

Si estás desempleado:
7. Evalúa tu imagen: Lo primero que debes hacer es autoevaluarte para mejorar tus áreas de oportunidad. “El éxito se debe en gran medida a la manera en que la gente te percibe“, dice Navarro.
8. Dale su peso justo: nadie compra un artículo con un empaque de baja calidad. Así trabaja la imagen como percepción en los humanos. “Esperamos que lo de adentro esté sustentado en la imagen exterior. El ser humano es visual y es una cuestión psicológica“. La empresa tomará en cuenta cómo te expresas, cómo te vistes y tu actitud.
9. Sé congruente: no puedes aspirar a un puesto ejecutivo si no pareces uno. “No es una banalidad ocuparse de la apariencia física”. Hay que ver la imagen integral como una herramienta que ayuda a potencias tus cualidades y venderlas al reclutador.
10. El CV también es imagen: la mayoría de las citas que se obtienen para pedir empleo se hace actualmente en una selección online. “Los reclutadores están buscando gente que ‘sepa venderse’ en su CV“, afirma el consultor. Más que fechas y tareas que desempeñaste, promociona tus logros y las mejoras que la empresa tuvo con tu trabajo. Haz un CV de alto impacto.
11. Muestra seguridad: el CV ayuda, pero no es todo. Una vez que estés frente al reclutador debes tener preparado un discurso de 30 segundos donde digas por qué eres el mejor para ocupar el puesto. “Es el momento de venderte y demostrar que tu currículum no miente. Si no estás preparado para ello y te muestras seguro, difícilmente obtendrás un empleo nuevo“, finaliza David Navarro.

Por: Tania M. Moreno
Fuente: http://www.cnnexpansion.com

¿Te interesó este artículo? ¡Quizás también te interesen los siguientes!

10 consejos para impresionar en la oficina

Cómo organizar y preparar tazas promocionales como regalos corporativos

Vida Laboral

Navegación de entradas

Previous Post: Medias Cocot Otoño-Invierno 2012
Next Post: Dormitorios con Feng Shui: una manera armoniosa de descansar

Related Posts

  • ¡Mi hijo actua! Estar presentes en sus actos escolares Vida Laboral
  • Cómo elegir el catering apropiado para un evento Vida Laboral
  • sindrome-postvacacional--253x190
    El síndrome de “quemarse por el trabajo” Vida Laboral
  • Buenas maneras al teléfono. Etiqueta telefónica para asistentes y recepcionistas Vida Laboral
  • job-hunt-busqueda-laboral-150x150
    Búsqueda destacada – Empleo de Secretaria Vida Laboral
  • Te presentamos a la Embajadora Decretarias 2017 Vida Laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 2023 – NUEVA EDICIÓN – PREMIO A LA ASISTENTE DEL AÑO
  • Jornadas 2023 | TRAINING DAY
  • Jornadas 2023 | SECRETARY DAY
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos
  • Jornadas 2023 | Trazando el camino juntos

Archivos

  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2004
  • julio 2004
  • abril 2004

Categorías

  • Actualidad en mercado laboral Uy
  • Beneficios DeSecretarias
  • Búsquedas de secretarias
  • Capacitación Secretarias-IAE
  • Capacitación y perfeccionamiento cl
  • Capacitación y perfeccionamiento uy
  • Cartas de Secretarias
  • Categoria de Portal
  • categoria oculta
  • Ceremonial y Protocolo
  • Clips y Tendencias
  • Conciliación trabajo-familia
  • Congreso y Expo Anual B.A
  • Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • Guia de secretarias
  • In Company
  • Interés general
  • Modelos de cartas y contratos
  • Modelos de cartas y contratos
  • Mujeres DeSecretarias
  • Mujeres emprendedoras
  • Newsletter
  • Podcast desecretarias
  • Portal – Capacitación de secretarias
  • Portal – Desecretarias Chile
  • Portal – Desecretarias Uruguay
  • Portal – Premio Asistente del Año
  • Premio Asistente del Año
  • Programa de puntos para secretarias
  • Salud y Belleza
  • Sé nuestra embajadora y gana!
  • Seminarios
  • Talleres Gratuitos
  • Uncategorised
  • Vida Laboral
  • Vida profesional Uy
  • Webinars
Eventos desecretarias
SECRETARY DAY 2017
SECRETARY DAY 2017
Secertary Day
Eventos desecretarias
Album cierre Premio 2019
Eventos desecretarias
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ago    
  • imagen_el_correo_electronico_en_la_oficina
    El correo electrónico de la oficina: 9 cosas que no debes hacer Vida Laboral
  • Para verse y sentirse bien por dentro y por fuera Clips y Tendencias
  • imagen_optimizar_el_tiempo
    Gestión del tiempo y optimización del trabajo. Para trabajar mejor y vivir más desahogado. Vida Laboral
  • Lucí un pelo radiante en el otoño Mujeres DeSecretarias
  • Higiene y desinfección, dos aliados en el retorno a clases Clips y Tendencias
  • Congreso 2010 – Tecnologia Copia de Congreso y Expo Anual B.A
  • imagen_tomar_leche_previene_la_obesidad
    Tomar leche previene la obesidad Clips y Tendencias
  • Felicidad laboral: cinco claves psicológicas que potencian la motivación Vida Laboral
Hola
Hola 2
Hola 3
Hola 4

Copyright © 2025 Inteligencia y contenido profesional..

Powered by PressBook News WordPress theme